-
Plan de Ayutla
El último período de Santa Ana ocurrió de 1853 a 1855, y éste fue derrocado mediante el Plan de Ayutla. -
Period: to
Fin del santanismo hasta la Constitución
-
Presidencia de Juan Alvarez
Álvarez, sólo dura dos meses y medio en el poder, sin embargo, en este corto período se emiten dos leyes muy importantes:
- Ley Juárez, que anulaba los fueros militares y religiosos.
- Ley Ocampo, que privaba del derecho al voto al clero regular y secular. -
Ignacio Comonfort
Asume el poder Ignacio Comonfort. -
Mandato de Comonfort
Durante su mandato se emiten otras Leyes igualmente radicales:
- La Ley Lerdo, que desamortizaba los bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas.
- La Ley Iglesias, que prohibía a la Iglesia el cobro de diezmos y por servicios parroquiales. -
Congreso Constituyente
El 14 de Febrero de este año inició sus labores el Congreso Constituyente, el cual tenía como función crear una nueva Constitución. -
Period: to
Desde al Plan de Tacubaya hasta el fin de la Guerra de Reforma.
-
La Constitucion de 1857
El 5 de febrero se promulga la Constitución, ésta era definida como republicana, federalista, democrática y liberal.
Incluía un apartado para los derechos del hombre tales como:
- 3ro. Libertad de Enseñanza
- 4to. Libertad de trabajo
- 5to. Derecho a recibir un salario justo
- 7mo. Libertad de prensa -
Protestas de la Iglesia
La Iglesia se vio afectada, sus protestas no se hicieron esperar.
Los conservadores se aliaron a las protestas de la Iglesia
El 17 de diciembre fue formulado el Plan de Tacubaya, por el general conservador Félix Zuloaga, el cual rechazaba la Constitución de 1857 y declaraba que se nombraría un nuevo Congreso Constituyente para elaborar otra Constitución. -
Plan de Tacubaya
El Plan de Tacubaya reconocía como presidente a Comonfort -
Guerra de Reforma
Tres años duraría la Guerra de Reforma; durante ese tiempo, conservadores y liberales librarían arduas batallas. -
Dualidad de poderes
Felix Zuloaga, jefe de los conservadores, se pronuncia y desconoce a Conmofort como presidente
Comonfort deja la presidencia y huye del país, pero antes de hacerlo libera a Juárez y lo nombra presidente de la República
al mismo tiempo Félix Zuloaga también se proclama como tal por parte de los conservadores. Así, hay en el país, dualidad de poderes. Cada uno de los partidos tiene un presidente. -
1859
- Los liberales firman con EUA el tratado McLane - Ocampo
- Los conservadores firman con España el tratado Mon - Almonte
-
Fin de la Guerra de Reforma
Termina con el triunfo de los liberales los cuales entran triunfantes en la ciudad de México el 25 de diciembre de este año. -
Presidencia de Juarez
Lo primero que hace Juárez al ganar la guerra es reinstalar el Congreso
Juárez toma algunas decisiones. Dichas decisiones ocasionaron que se encendiera nuevamente el descontento entre los conservadores.
Otro de los problemas que Juárez tuvo que enfrentar fue el económico.
Juárez decide entonces suspender el pago de la deuda durante dos años... -
Period: to
Desde el gobierno de Benito Juárez hasta la intervención Francesa.
-
Presidencia de Juarez
...Las naciones más afectadas por esta medida fueron Inglaterra, España y Francia que eran a las que más se les debía.
Los conservadores, incapaces de alcanzar el triunfo por sí mismos, van a aprovecharse del desagrado francés para solicitar
la intervención para derrocar al gobierno liberal. -
Convencion de Londres
Con el pretexto del cobro de la deuda, las tres potencias se reunieron en Londres, para decidir la forma en que obligarían a México a que cumpliera con sus “compromisos”. Esta reunión es conocida como la Convención de Londres y en ella se acuerda:- Que los tres países enviarían sus ejércitos al puerto de Veracruz.
- También se acuerda que por ningún motivo entrarían a territorio nacional.
-
Acuerdos de la soledad
En enero de este año las tres naciones presentaron sus demandas al gobierno de Juárez, éstas consistían en tomar las aduanas de los puertos hasta cobrar los adeudos. El gobierno de Juárez accede y firma lo que se conoce como: los Acuerdos de la Soledad o Pacto de la Soledad
Los españoles y los ingleses aceptan y se van. -
Francia
Francia no sólo no se retira sino que, en marzo de 1862 hace desembarcar en Veracruz al duque de Lorencez, al mando de
Los franceses se dirigen hacia la capital y en Puebla son vencidos por Ignacio Zaragoza el 5 de mayo. Desgraciadamente este triunfo no fue definitivo, pues nuevas tropas francesas llegarían para reforzar a su ejército. -
Despues de la resistencia poblana
El 19 de mayo de 1863, el General Forey logra vencer a la resistencia poblana
Mientras Juárez llevaba sobre su carruaje el gobierno Constitucional, los franceses se instalan en la ciudad de México el 10 de junio del 63. -
Junta de Notables
Forey, ayudado por Almonte, realiza lo que se conoce como la Junta de Notables, mediante la cual se elegiría el gobierno que tendría el país.