15 Hitos tecnológicos del Siglo XXI

  • Primera consola de Playstation

    Primera consola de Playstation
    La Play es un término que evoca a toda una generación de aficionados a los videojuegos.La primera consola PlayStation, ahora conocida como PS One, se puso a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Un fallido acuerdo de Sony con Nintendo, propició el nacimiento de la marca.
  • IPod

    IPod
    Desarrollado por Apple, fabricado por Steve Jobs. El iPod no fue el primer reproductor de MP3, pero su interfaz simple y su disco duro interno (que evolucionó a memoria flash en modelos posteriores) estableció un nuevo estándar.
  • Skype

    Skype
    Es un software propio de Microsoft y distribuido por ellos mismos, tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, Ahti Heinla y Jaan Tallinn, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia.
  • Youtube

    Youtube
    Es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. Fundado por tres jovenes: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, en San Mateo, California, Estados Unidos.
  • Facebook

    Facebook
    Es un conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park, California. Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, originalmente como TheFacebook.com, el actual Facebook, un popular sitio web de redes sociales globales.
  • Spotify

    Spotify
    Es una aplicación multiplataforma sueco-estadounidense, fundada por Daniel Ek y Martin Lorentzon, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio "premium", un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, con una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago.
  • Creación de la Nintendo Wii

    Creación de la Nintendo Wii
    Rompió los esquemas de las consolas impuestas por Sony y Microsoft, junto a controles que permitían al usuario estar dentro del juego, ya sea con movimientos y dimensiones específicas. Perteneciente a la séptima generación de consolas, es la sucesora directa de Nintendo GameCube y compitió con la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 de Sony. Nintendo afirmó que Wii está destinada a una audiencia más amplia a diferencia de las otras dos consolas.
  • IPhone

    IPhone
    Steve Jobs lanzó al mercado el primer iPhone, el que había presentado en enero de ese mismo año. Apple estaba reinventado el teléfono móvil y vaya que lo hizo, el iPhone clásico es simplemente un hito en la historia.
  • Whatsapp

    Whatsapp
    También llamado Whatsapp Messenger, fue fundado por Jan Koum, quien trabaja antes con Adobe y Apple, además de ser el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo!. Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio, documentos, ubicaciones, contactos, gifs, así como llamadas y videollamadas, entre otras funciones
  • Ekso (eLEGS)

    Ekso (eLEGS)
    Es un sistema de exoesqueleto accionado hidráulicamente, que permite a los parapléjicos estar de pie y caminar con muletas o con un andador. La interfaz de la computadora utiliza sensores de fuerza y de movimiento para controlar los gestos y movimientos del usuario, y utiliza esta información para interpretar la intención del usuario y traducirla en una acción. Los usuarios pueden "conectar y desconectar el dispositivo por sí mismos, así como, sentarse y ponerse de pie sin ayuda"
  • Bio-battery (Sony Corp)

    Bio-battery (Sony Corp)
    Una innovadora batería que funciona con papel. El dispositivo se basa en las propiedades de la pasta de celulosa. La idea del invento surgió gracias a la observación de la naturaleza, en concreto de un tipo de hormiga y de las termitas, capaces de comer madera y procesarla para convertirla en energía.
    Además, la Bio-Battery tiene la ventaja de no contaminar.
  • Tiktok

    Tiktok
    Es una red social basada en vídeos de 15 segundos que se repiten en bucle, tiene su origen en la compañía china Bytedance, dueña de Toutiao (un buscador muy popular en su país). Originalmente se llamaba Douyin, que significa "sacudir la música" en chino. En noviembre de 2017, Bytedance compró Musical.ly (una red social estadounidense) por 1000 millones de dólares, y de esta fusión surge TikTok tal y como lo conocemos ahora.
  • Spot, el perro robótico

    Spot, el perro robótico
    Es un robot inspirado en la estructura y movimientos de los caninos que se convierte en el primer robot que la compañía pone a la venta. Mide 84 cm de alto y pesa alrededor de 25 kilogramos. Es capaz de levantar objetos de hasta 14 kilos. Los sensores que se reparten por su cuerpo ayudan al desplazamiento y a la manipulación de objetos. También incluye cámaras estereoscópicas para visión en 3D, cámaras de profundidad y un sensor de posición y fuerza en las extremidades.
  • Tanques Autónomos

    Tanques Autónomos
    El desarrollo de los llamados robots asesinos, máquinas militares con autonomía para tomar decisiones, tiene alarmado al mundo. Este año Estados Unidos avanzó en el desarrollo del Ripsaw M5 Robotic Combat Vehicle, un tanque no tripulado que se suma al creciente arsenal de máquinas que podrían decidir a quién, cuándo y dónde disparar. Para el público resulta información demasiado lejana, pero basta decir que que revolucionará el futuro próximo.
  • Amazon Halo

    Amazon Halo
    La pulsera incorpora dos micrófonos capaces de analizar nuestro estado emocional en función de nuestro tono de voz. Además, viene con una app que permite crear un modelo 3D de nuestro cuerpo para controlar la grasa corporal.
    Halo incorpora dos micrófonos que detectan nuestro estado de ánimo a lo largo del día. Al escuchar nuestro tono, la velocidad y las emociones que desprendemos al hablar, nos informan prácticamente cualquier estado emocional que imaginemos.