-
2700 BCE
EL ÁBACO
Se cree que el primer dispositivo de este tipo que fue inventado por los mesopotámicos antiguos.
Es un instrumento que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cúbica. Se ha considerado como la primera maquina capaz de realizar cálculos.
https://espaciociencia.com/que-es-el-abaco-y-como-se-usa/ -
105
INVENCIÓN DEL PAPEL
la palabra papel proviene de Papyrus, soporte que utilizaban los egipcios para realizar sus escritos. Pero realmente, no fue hasta el año 105 d.c. cuando en China, Ts’ ai Lun, eunuco y alto oficial del gobierno, inventó el papel y reportó su invento al emperador Ho.
https://www.bolsalea.com/blog/2011/09/el-origen-del-papel-3/ -
593
LA IMPRENTA
Los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. Pero fueron los monjes chinos en 593 d.C. que ponían tinta en el papel mediante un método conocido como xilografía, en el que se tallaban palabras e imágenes en bloques de madera, se entintaban, y luego se presionaba el papel sobre los bloques.
https://www.clickprinting.es/blog/la-imprenta-china-la-primera-imprenta-del-mundo -
1564
EL LÁPIZ
El descubrimiento del grafito, en Cumberland. Dio origen a la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII.
La dureza de útiles más usados para escritura borrable, depende de la proporción entre grafito (una variedad del carbono) y arcilla. -
LA PASCALINA
La primera calculadora se creó en 1642. Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números.
Para ello, utilizó una serie de ruedas dentadas integradas en un sistema mecánico, logrando así sumas de hasta ocho columnas de cifras.
https://www.curiosfera.com/historia-de-la-calculadora/ -
LA PIZARRA
La pizarra es una roca sedimentaria. En Europa, se desconoce en qué año, empezó a usarse en bloques en donde los estudiantes escribían lo que el profesor les instruía. Fue James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
http://archivo.unionguanajuato.mx/articulo/2014/10/08/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar -
EL KINESTOSCOPIO
El kinestoscopio de Thomas Edison fue el primer aparato en el que se podía ver imágenes en movimiento y solo un espectador por vez podía vivir la experiencia, no en forma colectiva como el cine actual.
https://www.telesurtv.net/news/Thomas-Edison-y-la-patente-del-primer-proyector-de-cine-20160821-0020.html -
EL CUADERNO
Podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información.
Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. -
LA RADIO Y LA EDUCACIÓN
Desde el comienzo de la expanción de la radio surgió el interés para utilizar este medio con fines educativos.
El país donde la radio se difundió más rápidamente fue Estados Unidos, en 1925 ya contaba con más de 120 estaciones con propósitos educativos (la mayoría organizadas por universidades). -
VÍDEOS EDUCATIVOS
Los vídeos educativos permitieron transmitir el conocimiento no solo de manera auditiva sino visual, de esa manera se logró complementar la función formadora y evidenciar en forma de vídeo lo transmitido en palabras. -
APPLE I
Las grandes innovaciones que la Apple I tuvo como contribución fueron la posibilidad de integrar fácilmente un monitor de tv y un teclado, además de que la tarjeta se vendía pre-ensamblada.
Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak1 2 originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. -
COMPUTADORA PERSONAL
La primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares.
http://luzserangelniet.blogspot.com/2008/12/origen-del-computador-personal.html -
INTERNET
Nace la internet, debut de la World Wide Web, la conexión de equipos de escritorio y sistemas de ordenadores en todo el mundo, permitiendo el acceso a todo tipo de información desde cualquier parte del mundo. -
A.R.P.A.
Es un dominio de Internet genérico de nivel superior usado exclusivamente para la infraestructura de Internet.
En 1958 se organiza en EE.UU. la agencia gubernamental de investigación, ARPA ( Advanced Research Projects Agency ) creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia, durante la Guerra Fría.
https://es.wikipedia.org/wiki/.arpa -
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
https://www.aula1.com/entorno-virtual-aprendizaje-eva/