-
Un motín en Aranjuez provocó la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Napoleón invade España y coloca a su hermano José I
-
Cuando Napoleón invadió España, los españoles se revelaron y empezó la 1ª guerra de la independencia. Lucharon españoles contra franceses y españoles de diferentes ideas políticas.
-
Aprovechando el momento de debilidad las colonias americanas proclamaron su independencia ( las últimas fueron Cuba, Filipinas y Puerto Rico (1810- 1824)
-
En las Cortes de Cádiz se promulgó la 1ª Constitución Española
-
Victoria española. Fernando VII vuelve al trono, finaliza la guerra de la independencia y recupera el poder absoluto.
-
Fernando cambia la ley de sucesión para permitir que reinase su hija Isabel, pero tiene 3 años y tras su muerte su madre, Mª Cristina Borbón, ejerce de regente.
-
Carlos, hermano de Fernando VII reclama el trono pues no puede reinar:
Carlos busca apoyo en los absolutistas (carlistas)
Y los liberales (isabelinos) apoyan a la regente. -
Los liberales proclaman la 2ª Constitución Española.
-
A pesar de solo tenía 13 años la población la proclamó reina.
-
Durante su reinado los liberales se organizan en dos partidos (moderados) representados por Narváez , les apoyan las clases acomodadas y defienden un liberalismo moderador, aprueban la 3ª Constitución (1845) hay progresistas liderados por Espartero. Les apoyan las clases medias y populares. Defienden ampliar las libertades y que estas favorecieran a más sector de población.
-
-
Establece una monarquía parlamentaria (gobiernan las cortes, no el rey)
-
-
Estableció una monarquía parlamentaria, es decir, que había un rey pero no gobernaba.
-
Hubo muchos problemas durante su reinado, por lo que renuncia al trono.
-
Se proclama la 1ª República española (gobierno sin monarca)
-
Un nuevo levantamiento militar llevó a la restauración de la monarquía
-
Alfonso XII de Borbón, hijo de Isabel II, subió al trono español
-
Más conservadora que la anterior que permitía la alternancia entre los dos partidos dominantes: los conservadores de Cánovas del Castillo y los liberales de Sagasta.
-
El sistema de la restauración perduró tras la muerte del rey. Con un hijo recién nacido, Mª Cristina de Habsburgo fue nombrada regente.