Microprocesador.redimensionado

10 Proyectos de Arquitectura de Computadoras

  • IBM PC

    IBM PC
    Introdujo un diseño modular basado en la arquitectura abierta x86, permitiendo a otros fabricantes desarrollar hardware y software compatibles, lo que popularizó las computadoras personales.
  • Apple Macintosh

    Apple Macintosh
    Fue una de las primeras computadoras personales con interfaz gráfica de usuario y mouse, revolucionando la interacción entre el usuario y la máquina.
  • Cray-2

    Cray-2
    Una supercomputadora diseñada por Cray Research, conocida por su velocidad y capacidad de procesamiento en tareas científicas complejas.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium
    Procesador que introdujo mejoras significativas en la velocidad de cálculo, gracias a su arquitectura superescalar y capacidades de ejecución múltiple.
  • Sega Saturn

    Sega Saturn
    Una consola de videojuegos que introdujo arquitecturas de procesamiento paralelo, ideal para gráficos 2D y algunos aspectos de 3D, marcando avances en el entretenimiento interactivo.
  • Beowulf Cluster

    Beowulf Cluster
    Un proyecto que utilizó computadoras personales estándar para construir sistemas de procesamiento paralelo a bajo costo, revolucionando el cómputo distribuido.
  • PlayStation 2

    PlayStation 2
    Una consola que incorporó la innovadora arquitectura Emotion Engine, diseñada para renderizar gráficos en 3D y facilitar experiencias de juego inmersivas.
  • Raspberry Pi

    Raspberry Pi
    Una computadora de placa única diseñada para enseñar informática y electrónica, conocida por su bajo costo, tamaño compacto y versatilidad.
  • Google TPU

    Google TPU
    Unidad de procesamiento tensorial creada específicamente para acelerar las tareas de aprendizaje automático, utilizada ampliamente en inteligencia artificial.
  • IBM Q System One

    IBM Q System One
    La primera computadora cuántica de uso comercial, diseñada para resolver problemas complejos mediante cálculos cuánticos inalcanzables para las computadoras tradicionales.