Historia de la fotografía

  • 300

    La cámara oscura

    La cámara oscura
    -Aristóteles crea la primera cámara oscura en el 300 a.c.
    -Alhazen aplica en el siglo X la formacion de la imegen el en ojo con el principio de la camara oscura.
    -Leonardo da Vinci crea una camara oscura compacta para hacer sus dibujos y pinturas.
  • 1550

    lente da apertura

    lente da apertura
    En 1550, Gerolamo Cardano dio un aporte muy importante en la evolución de la fotografía, sugiriendo un lente en la apertura de esta cámara, que antes de esto, era un simple orificio.
    Dicho lente, era una lupa con el que se obtuvo mayor nitidez y luminosidad en las imágenes. Este gran avance fue un aporte fundamental para el desarrollo de este arte.
  • 1569

    diafragma

    diafragma
    En 1569 Daniel Barbaro reiteró el uso combinado del lente ya mencionado y el espejo, e introdujo el uso del diafragma para controlar la apertura y la cantidad de luz que pasaba a través del mismo.
  • primera impresiones

    primera impresiones
    siglo XIX Thomas Wedwood
    logra obtener impresiones de plantas y objetos en papel o cuero
  • primera fotografia

    primera fotografia
    Las primeras imágenes fotográficas obtenidas en la historia son obra del francés Nicéphore Niepce, científico que logró resultados mediante la prolongada exposición a la luz de placas de peltre cubiertas en betún, dentro de una cámara oscura. La primera imagen obtenida así fue Vista desde una ventana en Le Gras, de 1826, que tomó ocho horas de exposición a plena luz del día. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-fotografia/#ixzz6ZWVTXipS
  • La foto de Guerra

    La foto de Guerra
    La invención de la fotografía en los años 1830 permitió explorar nuevas posibilidades para ofrecer imágenes directas de la guerra. Anteriormente, se había empleado el dibujo y la pintura para magnificar las victorias o reflejar los terrores de la misma alternados con actos de sacrificio.
  • calotipo

    calotipo
    El Calotipo, patentado en 1841, es un método creado por William Fox Talbot, científico inglés, y que consistía en utilizar papel negativo, en el cual se podía reproducir un número ilimitado de copias, partiendo de un único negativo.
  • fotoperiodismo

    fotoperiodismo
    Se entiende el fotoperiodismo como una forma particular de hacer periodismo que crea imágenes, con el fin de presentar una historia. En el siglo XIX nace el fotoperiodismo, ya que fue creado por la necesidad de presentar las noticias agregándoles una foto para que fueran más comprensibles para los lectores.
    Aunado al hecho de que la fotografía no sólo podía usarse para retratar a los burgueses y personalidades importantes de la época, también podría usarse para registrar historias.
  • Primera fotografía a color

    Primera fotografía a color
    Durante el siglo XIX se intentó obtener fotografías a color. La primera fue obtenida por James Clerk Maxwell en 1861, a través de la toma de tres fotografías consecutivas con un filtro rojo, azul y verde cada una, para luego superponerlas en una proyección y obtener los colores deseados. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-fotografia/#ixzz6ZWR6IRwO
  • cámara pequeña

    cámara pequeña
    En 1920 el inventor y fotógrafo alemán Oskar Barnack introdujo al mercado la cámara Leica, que empleaba un nuevo formato de película: el 35 milímetros, conocido también como formato Leica o formato Barnack. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-fotografia/#ixzz6ZWW8laPa
  • fotografía digital

    fotografía digital
    En el año 1969 se considera que nació la fotografía digital de manos de George Smith y Willard Boyle, quienes diseñaron la estructura del “dispositivo de carga acoplada”, un sistema de almacenamiento de información, que años más tarde, lo utiliza la gente de laboratorios Bell, para capturar imágenes, por medio de la primera cámara de video.
  • cámara comercial

    cámara comercial
    En el año 1986, la misma Kodak crea el primer censor de megapíxeles del mundo, un gran avance tecnológico para la fotografía digital. Por su parte, Sony Corporation, diseña el primer prototipo de cámara comercial llamada Mavica, a comienzos de los años ´80.
  • iphone

    iphone
    En 1994, Apple lanza al mercado la primera cámara digital para los usuarios de computadoras. Cerca del año 2.000, varias empresas crearon y llevaron al mercado, algunas cámaras tales como: DCS 100 de Kodak, Nikon D1, Digital Rebel de Canon, entre otras.