-
Word 1
Se comercializó en el sistema MS-DOS para computadores de IBM.Su diseño utilizaba gráficos WYSIWYG; esto último significaba que lo usuarios técnicamente podían ver el formato en pantalla de lo que aparecería impreso en el documento.
No contaba con un ambiente muy amigable ni con muchas funciones. -
Word 2
Microsoft estaba más centrado en apuntalar cuestiones de su sistema operativo bandera, que para la época se movía en un mercado muy competitivo. -
Word 3
Con esta versión se observó que sus ventas seguían en picada. Sin embargo, con esta se logró incorporar algunas características como estrategia para aumentarlas, entre estas están gráficos de 16 colores CGA e IBM EGA, así como algunos modos de texto con EGA. -
Word 4
Incorporó una tarjeta gráfica. Por lo que con esto se ofreció una configuración para modos de texto. La misma se basó en una aplicación de Windows 2.x, llamada Microsoft Pageview para la vista previa y la manipulación gráfica. -
Word 5
Se estableció un poco la aplicación por el uso del modo gráfico. Para utilizarlo se debía configurar el programa para su tarjeta gráfica y después especificar el modo de vídeo deseado. Hasta esta fecha Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS. -
Versiones para Microsoft Windows
-
Word
Este mismo año salió el primer Word para Windows 1.0 y 2.0. El mismo trabajó bajo un ambiente gráfico y resultó más fácil de manejar. -
Word para Windows 3.0
Las interfaces comenzaban a tomar un entorno gráfico y no basadas solo en texto. Este lanzamiento le otorgó el impulsó comercial que este programa necesitaba. -
Word 5.1
Eran los últimos años del MS-DOS y en este momento Microsoft no apostaba mucho al sistema operativo, de modo que esta versión fue una réplica casi exacta de la anterior, con ciertas mejoras en el modo gráfico, así como con ligeros cambios en su interfaz. -
Word para Windows 2.0
Con esto se convirtió en el líder gracias a la actualización del sistema operativo Windows, que sin duda repercutió en él significativamente. Desde allí comenzó a ser una pieza clave para las operaciones de ofimática, dejando de lado a su principal competidor WordPerfect, quien no logró producir una versión para este SO. -
Word 6.8
Fue la última version para MS-DOS,Sin embargo, en ella se probaron ciertas funciones que servirían para moldear lo que el programa sería en la siguiente década con los SO modernos que todos conocemos hoy. -
Word para Windows 6.0
Microsoft intentó sincronizar los números de las actualizaciones con las versiones de los sistemas operativos de DOS, Mac y Windows Se mejoró la resolución de pantalla, incorporó la barra de herramientas en la parte inferior, anexo 8 instrumentos, además de un menú contextual, la sección de “Ayuda”, tabla de diálogo y el “Asistente de Office”. -
Word para Windows 95
Word 95 para Windows y Word 98 para Mac incluía algunas cosas que otros no, por ejemplo: 9 instrumentos más, una herramienta de dibujo, soporte de lenguaje, corrector de ortografía, entre otros. Un punto a favor es que ya venía incluido en el paquete de Office. -
Word 97
Esta actualización tuvo una característica muy particular, que para muchos resultó una molestia, mientras que para otros fue algo innovador. Se trataba de una especie de asistente llamado “Clippy”, seguro si manejabas este Word o cualquier programa de Office lo viste muchas veces. -
Word 2000
Fue la última versión que soportó Windows 95 y se lanzó con 23 herramientas nuevas. En éste se incorporó al Office Genuine Advantage, el cual era un sistema creado por Microsoft que servía para detectar la antipiratería. -
Word 2003
Pasó a llamarse de Microsoft Word a Microsoft Office Word, esto para indicar que dicho programa pertenece a la aplicación ofimática y para que sea considerado un sistema integrado. En el mismo viene incluido Excel, PowerPoint, Access y otros. Con la actualización se incorporaron 32 herramientas adicionales, un Panel de Tareas, etiquetas y algunos comandos que permiten realizar acciones. -
Word 2007
Cambios, el más significativo fue el diseño de interfaz de usuario Ribbon; que trata de una especie de cinta ubicada en la parte superior, donde se encuentran todas las herramientas. -
Word 2010
Se incluyó la compatibilidad con algunos formatos de archivos y ciertas actualizaciones en la interfaz de usuario. Resultó compatible para Windows Xp SP3, Windows Vista SP1 y Windows 7. -
Word 2013
Algunas características se le asignaron, tal fue el caso de un nuevo modo de lectura, el desplazamiento de página en columnas, la posibilidad de abrir archivos PDF y otros. La versión facilita el hecho de abrir archivos en dispositivos móviles. -
Word 2016
Por el contrario mejoró las que ya tenía. Aunque, cabe destacar que si agregó pequeñas cosas que marcaron la diferencia respecto a las anteriores. Por su aspecto multiplataforma y por la posibilidad de almacenar en la nube, ésta permitió que se pudieran editar documentos entre diferentes usuarios para así ver y avanzar en tiempo real. -
Word 2019
Es la versión más reciente de la suite de ofimática, Microsoft Office para este sistema. Incluye algunas sorpresas muy llamativas, como por ejemplo, la incorporación de un lápiz digital, navegación de páginas estilo libro, traducción, herramientas de aprendizaje, sintaxis látex para los amantes de las matemáticas, texto a voz y más.