-
Primer Videojuego
El primer videojuego fue Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. -
Tennis para dos
William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory. -
Videojuego Domestico
Ralph Baer empezó a desarrollar junto a Albert Maricon y Ted Dabney, un proyecto de videojuego llamado Fox and Hounds dando inicio al videojuego doméstico. -
Magnavox Odyssey
El proyecto de Ralph Baer evolucionaría hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, el primer sistema doméstico de videojuegos que se conectaba a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados. -
Los videojuegos como industria
La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa "Pong" que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham. El sistema fue diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari.
Durante los años siguientes se implantaron numerosos avances técnicos en los videojuegos (destacando los microprocesadores y los chips de memoria). -
Crisis del Videojuego
El negocio asociado a esta nueva industria alcanzó grandes cosas en estos primeros años de los 80, pero sin embargo, en comenzó la llamada crisis del videojuego, afectando principalmente a Estados Unidos y Canadá. -
Super Mario Bros
Aparece Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. -
Game Boy
La evolución definitiva de las portátiles como plataformas de videojuego llegó en con el lanzamiento de la Game Boy (Nintendo). -
La revolución de las 3D
Además, conexiones entre ordenadores mediante internet facilitaron el juego multijugador, convirtiéndolo en la opción predilecta de muchos jugadores, y fueron las responsables del nacimiento de los MMORPG (juegos de rol multijugador online) como Ultima Online (Origin). Finalmente en apareció en Japón la Dreamcast (Sega) y daría comienzo a la “generación de los 128 bits”. -
El comienzo del nuevo siglo
Sony lanzó la anticipada PlayStation 2 y Sega lanzó otra consola con las mismas características técnicas de la Dreamcast, nada más que venia con un monitor de 14 pulgadas, un teclado, altavoces y los mismos mandos llamados Dreamcast Drivers 2000 Series CX-1. -
Xbox
Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox -
Nintendo
Nintendo lanzó el sucesor de la Nintendo 64, la Gamecube, y la primera Game Boy completamente nueva desde la creación de la compañía, la Game Boy Advance. Sega viendo que no podría competir, especialmente con una nueva máquina como la de Sony, anunció que ya no produciría hardware, convirtiéndose sólo en desarrolladora de software. -
Nintendo DS
Salió al mercado la Nintendo DS, primer producto de la nueva estrategia de una compañía que había renunciado al mercado de las videoconsolas clásicas, y poco después apareció la Sony PSP, una consola similar que no llegó a alcanzar a la primera en cifras de ventas. -
Xbox 360 y Play Station 2
Microsoft lanzó su Xbox 360, un modelo mejorado de su primera consola diseñado para competir con la Playstation 2. La respuesta de Sony no se hizo esperar, y pocos meses después lanzó su Playstation 3, una consola que inicialmente no consiguió el éxito esperado. -
Wii
La revolución de Nintendo tuvo lugar cuando presentó su Wii, una máquina que con su innovador sistema de control por movimiento y sus sencillos juegos puso de nuevo a su compañía creadora en el lugar que le correspondía dentro de la historia de los videojuegos. -
Nueva Tecnología
Se asiste a una nueva era de creatividad gracias tanto a las superproducciones de las grandes compañías multinacionales como a los esfuerzos de innovación de los desarrolladores más pequeños. Medio siglo después de Spacewar! -
Actualidad
Un primer trimestre tan fuerte en cuestión de videojuegos, a tal grado que podría considerarse realmente histórico.
Mirando a los recientes años, indudablemente el primer trimestre de este año supera por mucho a otros en cuanto a carga de buenos lanzamientos, y con todo lo que le falta al año, realmente habría incluso quienes pudieran comparar este año con el histórico 1998 que marcó por completo a la industria.