-
Pokémon Stadium (Nintendo 64)
Pokémon Stadium no es un juego particularmente impresionante por sí solo, pero llegó en un momento ideal para aprovecharse del fenómeno global de Pokémon. El principal punto fuerte de ventas fue el transfer pak, un accesorio que permitía a los jugadores que tenían el Pokémon Red y el Blue de la Game Boy transferir a sus Pokémon a la Nintendo 64 y verlos completamente en 3D por primera vez. -
Madden NFL 2002 (PlayStation 2, GameCube, Xbox, PC, Game Boy Color, Nintendo 64, Game Boy Advance)
cuando se lanzó al mercado y se benefició de ser uno de los títulos de lanzamiento de la primera Xbox de Microsoft. Si bien la experiencia variaba entre las diferentes consolas, Electronic Arts convirtió al Madden en una franquicia imprescindible entre los juegos deportivos. -
Grand Theft Auto: Vice City (PlayStation 2)
Siguiendo al aclamado por la crítica y éxito de masas Grand Theft Auto 3, la llegada del Vice City solidificó la saga como una de las más importantes en la industria de los videojuegos. -
Madden NFL 2004 (PlayStation 2, GameCube, Xbox, PC, Game Boy Advance)
Como en las ediciones anteriores, el Madden NFL 2004 se benefició de estar presente en tantas plataformas como era posible. El de 2004 sigue siendo recordado por los fans de la saga por la estrella de la portada, Michael Vick. Vick era una de las estrellas emergentes más prometedoras de la NFL en aquel momento y tenía una valoración de velocidad de 95 sobre 100 en el juego. -
Grand Theft Auto: San Andreas (PlayStation 2)
Grand Theft Auto: San Andreas fue uno de los juegos más extensos de la PlayStation 2, al recrear una versión falsa y gigantesca de California. San Andreas permitía una mayor personalización que los previos GTA, dejando que los jugadores personalizaran la apariencia de su personaje controlasen su peso y su resistencia con la comida y el ejercicio. Las misiones marca de la casa con tiroteos, carreras y crimen organizado de fondo regresaron y con muchas mejoras. -
Madden NFL 06 (PlayStation 2, Xbox, Xbox 360, GameCube, PC, Windows Mobile, PlayStation Portable, Game Boy Advance, Nintendo DS, Mobile phone)
De algún modo, Madden NFL 06 consiguió abrirse camino incluso entre más consolas, dando el salto a la Xbox 360 de nueva generación y la Nintendo DS portátil por primera vez. En cualquier caso, las diferencias entre las versiones de las consolas se hicieron pronunciadas, con la versión de 360 sin muchos modos de juego y características. Este juego introdujo la impopular característica de la Visión QB, creando grandes diferencias entre los quarterbacks del juego. -
Madden NFL 07 (PlayStation 2, PlayStation 3, Xbox, Xbox 360, GameCube, Nintendo Wii, PC, PlayStation Portable, Game Boy Advance, and Nintendo DS)
A pesar de desarrollar el Madden NFL 07 para las nuevas consolas al mismo tiempo —Xbox 360, PlayStation 3 y la Nintendo Wii—, Electronic Arts rechazó dejar de lanzar el juego para las antiguas consolas. La dedicación por continuar distribuyendo el juego a través de todas las plataformas finalmente dio sus frutos, pero 2006 fue el último año en el que la saga Madden lideró las ventas. -
Guitar Hero III: Legends of Rock (PlayStation 2, PlayStation 3, Xbox, Xbox 360, Wii, Microsoft Windows, Mac OS X)
La franquicia Guitar Hero contribuyó decisivamente en el boom de los videojuegos musicales, pero hasta 2007 la saga era exclusiva para PlayStation 2, limitando el alcance del juego. Guitar Hero III: Legends of Rock fue el primero de la saga que se lanzó en todas las plataformas, incluyendo PC y macOS, algo que dio la oportunidad a muchos de jugar al juego por primera vez. -
Rock Band (PlayStation 3, Xbox 360, Wii, PlayStation 2)
Desarrollado por la misma compañía que el Guitar Hero, Rock Band mejoraba la experiencia de juego al incluir canciones para batería, voz y líneas de bajo por separado. Los nuevos modos de juego implicaban la inclusión de un nuevo mando en forma de batería y un micrófono para cantar. Ya se permitía a cuatro miembros de una banda jugar a la vez y una lista de canciones actualizable a través de contenido descargable. -
Call of Duty: Modern Warfare 2 (Xbox 360, PlayStation 3, PC)
Call of Duty: Modern Warfare es considerado uno de los mejores shooters en primera persona de la historia y representa un momento clave para las sagas de largo recorrido. Su secuela, Modern Warfare 2 continuaba la historia del juego y conseguía mejoras de sentido común en la mecánica del juego. -
Call of Duty: Black Ops (Xbox 360, PlayStation 3, Wii, PC, Nintendo DS, macOS)
El éxito de Modern Warfare creó una fiel base de fans de los juegos Call of Duty, y permitió a Activision buscar nuevas formas de evitar que la serie se volviese obsoleta con lanzamientos anuales. La compañía se centró en usar distintos equipos de desarrollo para cumplir con el calendario de lanzamientos y establecer distintas sagas dentro de la franquicia. -
Call of Duty: Modern Warfare 3 (PlayStation 3, Xbox 360, Nintendo Wii, PC, MacOS)
Como los dos anteriores juegos Modern Warfare, Call of Duty Modern Warfare 3 fue desarrollado por Infinity Ward. El juego supuso el mayor lanzamiento hasta la fecha y logró un cálido recibimiento por parte de sus fans. Modern Warfare 3 es el videojuego más vendido de Call of Duty hasta la fecha, con más de 25 millones de copias vendidas desde su lanzamiento. -
Call of Duty: Black Ops II (PlayStation 3, Xbox 360, Wii U, PC)
Call of Duty: Black Ops II batió el récord de ventas fijado por Modern Warfare 3 el año anterior con más de 500 millones de dólares en ventas en su primer día de lanzamiento y más de 7 millones de copias vendidas solo en el primer mes. -
Grand Theft Auto V - (Xbox 360, PlayStation 3)
Más allá de ser el videojuego más vendido de 2013, Grand Theft Auto V es hoy uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos, con más de 100 millones de copias vendidas. El juego incluye tres personajes jugables y regresa a la falsa California del San Andreas. Gran Theft Auto V fue el primer juego de la saga incluir un multijugador online, algo a lo que se añade su longevidad. -
Call of Duty: Advanced Warfare (PlayStation 4, Xbox One, PC, Xbox 360, PlayStation 3)
Un año después de que Call of Duty: Ghosts decepcionase en términos de ventas y recepción del público, Advanced Warfare llegó con un gran giro de tuerca hacia la ciencia-ficción en la saga. Más allá de los soldados estándar típicamente reflejados en Call of Duty, Advanced Warfare viste a los jugadores con un exoesqueleto que les permite un rendimiento que de otro modo sería imposible, como flotar por el aire o volverse invisible por un corto período de tiempo. -
Call of Duty: Black Ops III (PlayStation 4, Xbox One, PC, Xbox 360, PlayStation 3)
A pesar de ser el juego más vendido del año una vez más, Black Ops III no logró alcanzar las cifras de venta fijadas por sus predecesores y reflejó un ligero desinterés en la franquicia. Si bien el juego no era particularmente imperfecto, los fans y los críticos reconocieron que la fórmula de Call of Duty se había vuelto obsoleta con los años. -
Call of Duty: Infinite Warfare (Xbox One, PlayStation 4, PC)
Infinite Warfare fue un punto de partida incluso mayor que los anteriores juegos de Call of Duty, sumergiéndose completamente una historia de ciencia-ficción. A pesar de seguir siendo el juego más vendido por tercer año consecutivo, se quedó muy por debajo de las expectativas de Activision. -
Call of Duty: WWII (PlayStation 4, Xbox One, PC)
A raíz de la decepción del Infinite Warfare, Call of Duty regresó a sus orígenes en la II Guerra Mundial por primera vez desde 2006 con el Call of Duty 3. El juego tuvo una cálida recepción y consiguió ingresar más de 1.000 millones de dólares en los primeros tres meses desde su lanzamiento. En cualquier caso, las ventas no tienen comparación con los juegos más populares de la saga, el Modern Warfare 3 y el Black Ops. -
Read Dead Redemption 2 (PlayStation 4, Xbox One, PC)
Cada vez que Rockstar saca un juego, el recibimiento siempre es francamente positivo y esta segunda parte que actúa como una precuela de la primera parte es sencillamente magistral. -
Call of Duty: Modern Warfare (PlayStation 4, Xbox One, PC)
La saga Call of Duty repite de nuevo en esta lista con una entrega que pretendía devolver a la franquicia a su época de oro. El título ya era una absoluta declaración de intenciones y lo cierto es que tanto la historia como el multijugador online encantaron tanto a crítica como a público. -
Call of Duty Black Ops: Cold War (PlayStation 4, Xbox One, PC)
Una continuación directa con todas las señas de identidad que han acompañado a Call of Duty desde sus inicios y que además de contar con una fantástica historia y un multijugador fabuloso, también traía consigo el clásico modo zombies que tantas alegrías ha dado a la saga.