viaje por la literatura- Mohammed

  • Jan 1, 1353

    El Decameron

    El Decameron
    El Decamerón es una colección de cien cuentos escritos por Giovanni Boccaccio en el siglo XIV. Ambientado durante la peste negra, sigue a diez jóvenes que comparten historias en una villa para escapar de la enfermedad. Los cuentos abarcan temas como el amor, la traición y la venganza, ofreciendo una visión de la sociedad medieval.
  • Jan 1, 1476

    Los cuentos de Canterbury- Geoffrey Chaucer

    Los cuentos de Canterbury- Geoffrey Chaucer
    Los Cuentos de Canterbury abordan temas significativos como la avaricia, la pasión, el amor, el perdón y la venganza, todos ellos temas con los que aún podemos identificarnos en nuestro mundo contemporáneo, lo que los convierte en relatos realmente atemporales.
  • Penas del Jovén Weather

    Penas del Jovén Weather
    El joven Werther, aficionado a la poesía de Homero, conoce a la hermosa Lotte en una celebración, sabiendo que está comprometida y que debe evitar enamorarse. Ella le mira con buenos ojos y cultiva su amistad pero Werther se enamora esperanzado, a pesar de las recomendaciones de su fiel amigo Wilhelm.
  • Frankenstein o el nuevo Prometeo

    Frankenstein o el nuevo Prometeo
    La historia narra la vida del científico Víctor Frankenstein y su invención, una criatura construida a partir de restos de cadáveres. Después de ser abandonada por su creador y enfrentar el rechazo de la sociedad, la criatura busca venganza. La novela explora temas como la responsabilidad y las repercusiones de la ambición sin límites. Ha tenido un impacto significativo en la literatura y la cultura popular, siendo reconocida como una de las primeras obras de ciencia ficción.
  • Cumbres Borrascas- Emily Brontë

    Cumbres Borrascas- Emily Brontë
    Publicada en 1847, Cumbres Borrascosas se centra en el amor pasional y destructivo que existe entre sus dos personajes principales, creados por Emily Brontë: la bellísima y testaruda Catalina Earnshaw y su alto, oscuro, apuesto y taciturno héroe/malvado, Heathcliff.
  • Madame Bovary

    Madame Bovary
    La soñadora Emma, una joven de pueblos casada con Carlos Bovary, un hombre aburrido incapaz de satisfacerla y complacerla, buscará la consecución de sus sueños en otros amores, emocionantes y espirituales..., pero ninguno de ellos logrará apaciguar su desesperada angustia y sus románticas inquietudes.
  • Grandes esperanzas- Charles Dickens

    Grandes esperanzas- Charles Dickens
    Grandes esperanzas es uno de los títulos más famosos del gran autor inglés. Publicado originalmente en 1860, cuenta la historia de Pip, un joven huérfano y temeroso, cuyo modesto destino se ve favorecido por un benefactor inesperado que transformará su vida y lo convertirá en un caballero.
  • Bola de sebo- Guy de Maupassant

    Bola de sebo- Guy de Maupassant
    Élisabeth Rousset, una mujer valiente y decidida que se gana la vida vendiendo su amor, se ve envuelta en una situación inesperada a bordo de un barco, donde los pasajeros abusan de su inocencia. Sin embargo, su vida da un giro cuando un oficial detiene el viaje y protege a Élisabeth. Este encuentro marca un punto de inflexión en su vida, llevándola a cuestionar su forma de ganarse la vida y buscar una nueva forma de encontrar amor y felicidad.
  • Metamorfosis- Franz Kafka

    Metamorfosis- Franz Kafka
    Narra de manera extraordinaria la metamorfosis de Gregorio Samsa de comerciante a una espeluznante criatura insectoide. En un principio, Samsa cree que se trata de un sueño, pero gradualmente se da cuenta de que la pesadilla es real y su transformación en animal es un hecho que impacta tanto en su labor como en su vínculo con su familia.
  • Carta de una desconocida

    Carta de una desconocida
    Un autor exitoso recibe una carta misteriosa el día de su cumpleaños. Esa carta sin firma contiene el relato de una mujer que se enamoró profundamente de él hace muchos años, cuando ella era joven, pero él, por más que lo intenta, no logra recordarla.
  • Ulises- James Joyce

    Ulises- James Joyce
    Es una parodia de la antigua epopeya de la Odisea de Homero. Mientras Stephen Dedalus está, al igual que Telémaco, buscando un padre sustituto, Bloom, al igual que Odiseo (Ulises), se embarca en un viaje lleno de diversas aventuras antes de, en última instancia, regresar a Penélope/Molly.
  • La señora Dolloway- Virginia Woolf

    La señora Dolloway- Virginia Woolf
    Es una novela que se desarrolla íntegramente en un solo día de 1923. La trama principal gira en torno a Clarissa Dalloway, una mujer madura perteneciente a la alta sociedad de Londres, quien se encuentra preparando una fiesta que tendrá lugar esa misma noche.
  • Por quien doblan las campanas- Ernest Hemingway

    Por quien doblan las campanas- Ernest Hemingway
    La trama se desarrolla en España durante la guerra civil española, y se centra en la historia de Robert Jordan, un profesor de español originario de Montana, que lucha como especialista en explosivos en el bando republicano. El general Golz le encomienda la misión de destruir un puente crucial para evitar la contraofensiva de las fuerzas sublevadas durante la Ofensiva de Segovia.
  • El Extranjero- Albert Camus

    El Extranjero- Albert Camus
    La obra de Camus advierte sobre el hombre que se está creando. Es una denuncia frente a una sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentido de pertenencia activa en la comunidad. Fue premonitorio con respecto al ciudadano occidental que se encontraría en la sociedad después de la Segunda Guerra Mundial. Camus escribi una obra provocadora en la que se refleja el rostro desgarrado de una Europa herida y violentada por dos guerras mundiales.
  • Diario de Ana Frank

    Diario de Ana Frank
    En los relatos, se relata la historia y experiencia de Ana Frank durante su adolescencia y los dos años en los que estuvo escondida junto a su familia de origen judío de las fuerzas nazis en Ámsterdam, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, hasta que finalmente fueron descubiertos.
  • 1984- George Orwell

    1984- George Orwell
    Orwell presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interviene de manera tan profunda en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible evadir su control.
  • Como matar a un ruiseñor- Harper Lee

    Como matar a un ruiseñor- Harper Lee
    En Matar un ruiseñor se abordan la injusticia racial y la pérdida de la inocencia. Los expertos han señalado que Lee también explora temas relacionados con la clase social, el valor y la compasión, así como los roles de género en el sur profundo de Estados Unidos.
  • 100 años de soledad- Gabriel García Márquez

    100 años de soledad- Gabriel García Márquez
    La novela abarca cien años en la historia de la familia Buendía, cuyo líder, José Arcadio Buendía, estableció el ficticio pueblo de Macondo en Colombia. Esta obra es reconocida como una obra maestra de la literatura latinoamericana y uno de los ejemplos más destacados del género del realismo mágico.
  • El nombre de la Rosa

    El nombre de la Rosa
    La trama se desarrolla dentro de un monasterio benedictino en el norte de Italia durante el siglo XIV. El relato sigue los pasos de Guillermo de Baskerville, un monje franciscano, y su joven aprendiz Adso de Melk, mientras intentan resolver una serie de asesinatos misteriosos que han ocurrido en el monasterio. La novela fusiona elementos de intriga, pasado histórico, reflexiones filosóficas y temáticas religiosas, y se encuentra escrita en un estilo sofisticado y erudito.
  • Ensayo sobre la ceguera- José Saramago

    Ensayo sobre la ceguera- José Saramago
    Una enfermedad que causa ceguera se propaga rápidamente. Aquellos que quedan ciegos son confinados en cuarentena o abandonados en la ciudad, y deben enfrentar lo más básico y salvaje de la naturaleza humana: el deseo de sobrevivir a cualquier costo. José Saramago, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998, teje una parábola aterradora sobre la condición humana, que encapsula lo más noble y despreciable de nuestra propia existencia.