-
POLÍTICO:Lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki.
El 6 de Agosto de 1945 a las 8 am, el presidente Truman de EEUU ordenó arrojar la primera bomba atómica del mundo sobre Hiroshima. El 9 de Agosto de 1945, era lanzada la segunda bomba atómica sobre Nagasaki. En segundos las dos ciudades fueron arrasadas y miles de personas murieron en un instante.
https://www.youtube.com/watch?v=q7gMpkj4zjI -
TECNOLOGÍA: Internet
Un concepto clave de internet es que no se había diseñado solo para una aplicación, sino como una infraestructura general en la que se podían concebir nuevas aplicaciones, como se ilustró más adelante con la aparición de Word Wide Web.
https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet/ -
SOCIAL: Movimiento estudiantil de 1968
Antes del 2 de octubre del 68, fuerzas armadas ocuparon escuelas y tomaron la Preparatoria 1. La presencia de autoridades universitarias impulsó el movimiento universitario.72 días antes del 2 de octubre de 1968, comenzó la efervescencia estudiantil.
http://aristeguinoticias.com/0110/mexico/movimiento-estudiantil-del-68-la-rebelion-contra-el-estado-represor/ -
CULTURAL: Movimiento hippie
El movimiento hippie basó su ideología en dos valores reconocidos como universales: amor y paz. los ideales ascéticos del movimiento están plenamente expresados en su noción de comunismo primitivo reproducida una y otra vez en sus intentos de comunas y de un profundo amor hacia todas las cosas y personas, marcado por la no violencia.
https://culturacolectiva.com/historia/los-hippies-el-movimiento-mas-decadente-de-la-historia/ -
POLÍTICO: Caída del Muro de Berlín
Tras la Segunda Guerra Mundial, en plena guerra fría, se erigió un símbolo de la diferencia entre dos culturas, el Muro de Berlín. Desde el 13 de agosto, cuando se comenzó a construir, hasta el 9 de noviembre de 1989, cuando ocurrió la famosa caída, millones de ciudadanos fueron prisioneros de una cárcel a cielo abierto.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/breve-historia-del-muro-de-berlin-211415387835 -
CIENTÍFICO: La nanotecnología
Uno de los mayores logros científicos la “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación a la física, la química y la biología”. Considerada por expertos como el motor de la próxima revolución industrial, esta tecnología tiene aplicaciones múltiples entre otros, de la electrónica o la medicina.
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20130312/54368262604/diez-descubrimientos-cientificos-mas-importantes-este-siglo.html -
ECONOMÍA: Ingreso de China en la OMC
Tras 15 años de arduas negociaciones, China ingresó como
miembro número 143 en la Organización Mundial de Comercio (OMC). La apertura de una economía tan grande como la de China puede crear distorsiones en algunos países en desarrollo en el corto plazo, pero desde una perspectiva más amplia, debería
beneficiar no sólo a China sino también a sus socios comerciales.
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2002/09/pdf/adhikari.pdf -
CIENTÍFICO: El genoma humano
Era la culminación del Proyecto Genoma Humano, dotado con 280 millones de dólares de presupuesto, que se había creado en 1990 para tal objetivo. En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano.
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20130312/54368262604/diez-descubrimientos-cientificos-mas-importantes-este-siglo.html -
GEOGRÁFICO: Huracán Katrina
La ciudad estaba inundada en un 80% por el colapso de diques diseñados precisamente para prevenir que tal cosa pasara. El mayor huracán en tocar tierra en EE.UU 1.836 muertos, mitad de ellos ancianos. US$ 151.000 millones en daños, el más costoso de la historia. 705 personas desaparecidas. 6 metros, altura del oleaje en costas del golfo de México. 1 millón de casas dañadas.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150826_katrina_nueva_orleans_aniversario_fooc_cch -
TECNOLOGÍA: El iPhone
Aunque fue presentado como la combinación en un terminal de tres dispositivos (reproductor de música, teléfono y PDA), el iPhone dio verdaderamente un paso hacia adelante en 2008 cuando Apple presentó la App Store, que permitió a los desarrolladores diseñar y distribuir sus aplicaciones móviles con la compañía tomando una parte de los ingresos. http://www.eleconomista.es/tecnologia-gadgets/noticias/8464605/06/17/Hace-10-anos-salio-a-la-venta-el-primer-iPhone-la-piedra-angular-de-Apple.html -
ECONOMÍA: Crisis económica mundial
El expresidente de la Reserva Federal, dijo que la crisis financiera de 2008 fue la peor en la historia mundial, superando incluso a la Gran Depresión.
“Podría decirse que los impactos financieros de 2008 fueron más grandes que los de 1929. El resultado no fue tan desastroso porque las respuestas de política fueron muy diferentes”, dijo Jeffrey Shafer, un exfuncionario de la Reserva Federal y del Tesoro.
http://expansion.mx/economia/2014/08/28/crisis-de-2008-peor-que-la-gran-depresion -
CULTURAL: Fallece Michael Jackson
El cantante Michael Jackson, de 50 años, falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa de Los Ángeles. Una llamada producida a las 12.26 minutos de la tarde hora californiana alertó a los servicios médicos de la necesidad de una ambulancia en la casa del cantante.
https://elpais.com/elpais/2009/06/25/actualidad/1245912536_850215.html -
GEOGRÁFICO: Tsunami de Japón
El terremoto de 8,9 grados y el tsunami causo un número "extremadamente alto" de víctimas, provocó cerca de 80 incendios en el norte y el este del archipiélago que obligaron a numerosas plantas industriales a suspender la producción. Se declaro estado de emergencia de energía atómica cerraron once reactores nucleares para evitar fugas radiactivas. http://www.lavanguardia.com/sucesos/20110311/54125035412/el-tsunami-de-japon-deja-centenares-de-muertos-heridos-y-desaparecidos.html -
SOCIAL: Crisis de los refugiados de Siria
La agencia de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) ha alertado de que 350.000 personas han cruzado el Mediterráneo desde principios de año, y de ellos 107.000 solo en julio. Asimismo, y durante 2015 han muerto en el intento más de 2.500, según el mismo organismo.
http://www.elmundo.es/internacional/2015/09/05/55eb19b3e2704e9e698b4580.html