-
Primer tratado de anatomia animal.
El primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana corresponde al libro Anatomia del Cavallo (Anatomía del caballo), publicado por el italiano Carlo Ruini -
William Harvey y la circulacion animal.
Descubrió el modo preciso en el que la sangre de las arterias termina pasando a las venas al observar los capilares de los pulmones de una rana -
Grandes aportaciones al estudio de los organos.
Marcello malpighi es considerado el padre de la histologia(ciencia que estudia los tejidos) con grandes aportaciones de diferentes órganos de animales (riñones, pulmones, hígado, piel, lengua, etc) -
Historia de las Bacteriologia Veterinaria.
La Microbiología veterinaria nace en el año 1678 debido a los descubrimientos de organismos pequeños (bacterias) realizados por Anthony Leewenhoeck, quien logró visualizarlos a través de un microscopio simple fabricado por el; por ello se le considera el padre de la microbiología. -
Primera escuela veterinaria
Fundada en Francia. el gobierno Francés autorizó a Caudio Bourgelat para fundar en la ciudad de Lyon una escuela para el tratamiento de las enfermedades de los animales. -
Bourgelat y su primer libro
Bourgelat publica su libro titulado “Medicina de los animales o Arte veterinario”. -
Inicio de Fármacos en animales.
El Royal College de Cirujanos Veterinarios se estableció en 1791 siendo una de las primeras escuelas de veterinaria en las que se usaba la farmacología. -
Descubrimiento del Botulismo
Clostridium botulinum que provoca la enfermedad del Botulismo cuyos sintomas pueden causar la muerte en humanos y animales, es identificado por primera vez por Van Ermeger. -
Descubrimiento de Berthelot
: El calor producido por un animal es igual al calor de
combustión de los elementos. -
Primera Escuela Veterinaria en Colombia
En Colombia, la Historia de la Medicina Veterinaria se inicia con la llegada de Otton Felipe Brown. En 1.885 Claudio Vericel fundó la primera escuela oficial de Veterinaria anexa a la facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. -
Historia de la virologia veterinaria.
Robert Koch predecía la existencia de los Virus -
Primer uso del témino "Veterinario" por Julio Lucio Columela
En su obra, Los 12 Libros de Agricultura, utilizó por primera vez el término "veterinario" para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales. -
Primero Congreso Nacional de Medicina Veterinaria.
Primero Congreso Nacional de Medicina Veterinaria. Instituto de Investigaciones Chino de Medicina Veterinaria. -
Gran descubrimiento del comportamiento animal.
Konrad Lorenz, que ganó el Premio Nobel de Medicina en el año 1973, estudió a las aves y se dió cuenta que al nacer y romper su cascarones, existía un periodo crítico por el cual, el ave muestra apego o un fuerte lazo con sus madres, o si eran huerfanos, con el primer ser que veían a su lado. A esto le llamó Impronta. -
Oveja Dolly
Fue el primer animal clonado a partir de una célula adulta