Veterinaria

  • 4000 BCE

    Egipto

    Egipto
    Registro de las primeras trepanaciones, como método de ayuda medica.
  • 460 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates
    Padre de la medicina. Precursor de la patología.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Padre de la zoología, anatomía moderna y fisiología.
    Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
  • 1200

    Escritos antiguos de Veterinaria

    Escritos antiguos de Veterinaria
    Fueron realizados en monasterios españoles.
    “Liber Artis Medicinae at Ripoll” escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos y “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo en 1.400.
  • 1443

    Inflamación

    Inflamación
    Se tienen registros de 4 signos de la inflamación, con fechas antes de Cristo. Sin embargo Galeno fue quien añadió el quinto signo "laesa function" perdida de la función
  • 1575

    Tratado de Albeyteria

    Tratado de Albeyteria
    Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
  • Código Hammurabi.

    Código Hammurabi.
    Regularizaba el trato hacia los animales y penalizaba los errores de los médicos sobre la población humana y la de los médicos de los animales con multas.
  • Lyon.

    Lyon.
    Primer escuela de Veterinaria en el mundo. Lyon, Francia.
    Durante el reinado de Luis XV.
  • Edward Jenner.

    Edward Jenner.
    Jenner decidió inocular a un niño de ocho años llamado James Phillips un poco de materia infectada que obtuvo de una persona que padecía la viruela bovina.
    Volvió a inocular a James Phillips, pero esta vez con viruela humana para comprobar si el niño desarrollaba la enfermedad. Los resultados le dieron la razón y el niño ni contrajo la enfermedad ni murió.
  • Veterinaria en América.

    Veterinaria en América.
    Se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano, esta fue agregada al Colegio Nacional de Agricultura que ya existía en el antiguo Colegio de San Gregorio.
  • Pasteurización.

    Pasteurización.
    Descubierta por Louis Pasteur y su colega Claude Bernard.
    Proceso térmico al que se someten los líquidos para eliminar patógenos.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    En 1880, comprueba que es posible protegerse de las enfermedades infecciosas mediante la inyección de gérmenes atenuados. Después de ensayos coronados exitosamente contra enfermedades animales, como el cólera de las gallinas, en 1885 aplica su tratamiento al joven Joseph Meister, quien había estado expuesto al virus de la rabia, y lo salva.
  • Anatomía de los Animales Dómesticos.

    Anatomía de los Animales Dómesticos.
    Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
    Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.
  • Veterinaria UANL

    Veterinaria UANL
    Se inaugura el campus de Ciencias Agropecuarias en el Estado de Nuevo León. Donde esta ubicada la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
  • Erradicación de la Peste Bovina.

    Erradicación de la Peste Bovina.
    En 2011 la World Organization of Animal Health declaró la erradicación mundial de la Peste Bovina.