-
Android 1.0
Nivel de API 1
Primer versión comercial de software. el primer dispositivo Android, el HTC Dream.
Características:
*Android Market Programa con un mercado para la descarga y actualización de aplicaciones.
*Navegador Web para visualizar páginas.
*Soporte para cámara. -
Petit Four 1.1
Nivel de API 2
Fue lanzada inicialmente solo para HTC Dream.
La actualización resolvió fallos, cambio la API y agregó una serie de características:
*Detalles y reseñas disponibles cuando un usuario busca negocios en Mapas.
*Pantalla en llamada más larga por defecto cuando están en uso el manos libres, además la habilidad de mostrar/esconder el marcador.
*Posibilidad de guardar archivos adjuntos en los mensajes.
*Añadido soporte para marquesina en diseños de sistemas. -
CupCake 1.5
Nivel de API 3
Basada en núcleo Linux 2.6.27. La actualización incluye varias nuevas características y correcciones de interfaz de usuario:
*Soporte para teclados virtuales de terceros con predicción de texto y diccionario de usuarios para palabras personalizadas.
*Soporte para Widgets.
*Grabación y reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP.
*Auto-sincronización y soporte para Bluetooth.
*Copiar y pegar agregadas al navegador web.
*Fotos de los usuarios.
*Marcas de fecha/hora. -
Donut 1.6
Nivel de API 4
Fue lanzado el SDK de Android 1.6 Donut, basado en el núcleo Linux 2.6.29.
Características:
*Mejora en la búsqueda por entrada de texto y voz para incluir historial de favoritos, contactos y la web.
*Búsqueda facilitada y habilidad para ver capturas de las aplicaciones en el Android Market(Google Play).
*Galería, cámara y videocámara con mejor integración, con rápido acceso a la cámara. -
Eclair 2.0-2.1
Nivel de API 5-7
Fue lanzado, basado en el núcleo de linux 2.6.29.
Características:
*Soporte intercambio de correo, con bandeja combinada para buscar correo.
*Soporte Bluetooth 2.1.
*Nuevas características para la cámara, incluyendo soporte de flash, zoom digital, modo escena, balance de blancos. -
Froyo 2.2-2.2.3
Nivel de API 8
Basado en el núcleo de Linux 2.6.32
Características:
*Velocidad, memoria y rendimiento.
*Funcionalidad de anclaje de red por USB y Wi-Fi hotspot.
*Soporte para contraseñas numéricas y alfanuméricas. -
Gingerbread 2.3-2.3.7
Nivel de API 9-10
El SDK de Android 2.3 Gingerbread esta basado en el núcleo Linux 2.6.35.
Características:
*Soporte nativo para SIP y telefonía por internet VoIP.
*Entrada de texto del teclado virtual más rápida e intuitiva.
*Función de copiar y pegar. -
HoneyComb 3.0-3.2.6
Nivel de API 11-13
El SDK de Android 3.0 Honeycomb (Panal de Miel). Fue la primera actualización exclusiva para TV y tablet y basada en el núcleo de Linux 2.6.36.
Características:
*Añadida barra de acción.
*Teclado re-diseñado, permitiendo una escritura rápida. -
IceCream Sandwich 4.0-4.0.4
Nivel de API 14-15
El SDK para Android 4.0.0 Ice Cream Sandwich (Sandwich de Helado), basado en el núcleo de Linux 3.0.1
Características:
*Botones software.
*Facilidad para crear carpetas.
*Captura de pantalla integrada . -
Jelly Bean 4.1-4.3.1
Nivel de API 16-18
Basado en el núcleo de linux 3.0.31
Características:
*Locación de WiFi en segundo plano.
*Permite enviar a la impresora fotos, documentos y páginas web . -
KitKat 4.4 - 4.4.4 - 4.4w - 4.4w.2
Nivel de API 19-20
Características:
*Posibilidad de impresión mediante WiFi.
*Se corrige un error que había con el widget reproductor.
*Rendimiento del sistema. -
Lollipop 5.0 - 5.1.1
Nivel de API 21-22
Características:
*Material Design.
*Notificaciones.
*Batería.
*Soporte para CPUs de 64 de bits. -
Marshmallow 6.0 - 6.0.1
Nivel de API 23
Características:
*Administrador de permisos.
*Google Now on Tap.
*Soporte para huellas dactilares
*Android Pay -
Nougat 7.0 - 7.1.2
Nivel de API 24-25
Características:
*Se mejoran las animaciones.
*Optimización de uso de RAM de aplicaciones en segundo plano.
*Usa Chrome como WebView lo que ahorra consumo en RAM. -
Oreo 8.0
Nivel de API
Google ha destacado las bondades de este lanzamiento con dos ejes principales, la seguridad y la sencillez de uso.
Con Google Play Protect, los usuarios tendrán mejor control de lo que se instala en su móvil, podrán contrastar la fuente del código de los programas descargados y decidir si merecen o no su confianza. Una forma de intentar frenar el creciente malware y la privacidad.