-
2697 BCE
ABANICO
EnChina, el origen del abanico rígido se sitúa con el emperador Hsiem Yuan, y la referencia escrita más antigua (1825 a. de C.) menciona dos abanicos de plumas ofrecidos al emperador Tchao Wong, de la dinastía Chou. -
500 BCE
PUNKAH
Uno de los primeros ventiladores semi-mecánicosa en la India y Medio Oriente. El “punkah” era un ventilador que se colgaba del techo, cubierto por un marco de tela, que funcionaba cuando los sirvientes (o “punkawallahs”) tiraban unas cuerdas que permitían mover el ventilador. -
1530
EN LA MEDICINA
Parcelo intentó reanimar a un paciente colocando un tubo en la boca e insuflando aire a través de él. -
1543
EN LA VETERINARIA
Andreas Vesalius conecta la tráquea de un perro, por medio de una cánula fabricada de caña e introduce aire utilizando un fuelle, logrando mantener al animal con vida -
VENTILADOR VOLUGIMÉNICO
Se emplearon algunos ventiladores poco funcionales en las minas para intentar mejorar la ventilación de estas aunque eran demasiado grandes y su funcionalidad era poco eficiente, se llamaban ventiladores volumigénicos -
BOMBA DE AIRE
Construido por Omar-Rajeen Jumala. El aparato usaba grandes aspas metálicas o de madera y estaba pensado para la industria. Las hojas eran impulsadas inicialmente con ruedas hidráulicas, y se usaron en minas de carbón y fábricas. -
VENTILADOR A VAPOR
William Brunto inventó un ventilador que funcionaba a vapor -
VENTILADOR DINÁMICO
Theophile Guibal solucionó los problemas de los otros ventiladores aplicados al las minas, inventó un ventilador dinámico provisto de paletas envueltas en una camara estanca que captaba el aire de las minas y lo expulsaban fuera renovando así el aire del interior. -
VENTILADOR/RESPIRADOR
Jones se inventa el primer respirador o ventilador para el asma y la bronquitis -
VENTILADOR ELÉCTRICO
Thomas Alva Edison y Nikola Tesla introdujeron la energía eléctrica de forma masiva, por lo cual Wheeler dejó la empresa de Edison y comenzó a trabajar con Crocker & Curtis Electric Motor Company, compañía dedicada al desarrollo de pequeños motores eléctricos. Este desarrollo fue lo que le permitió crear uno de sus mayores inventos: el ventilador eléctrico. -
VENTILADOR DE MESA
Crocker & Curtis pasó luego a ser Crocker & Wheeler, instalada en Nueva York, desde donde se empezó a vender el ventilador de Wheeler, de tamaño pequeño diseñado para ponerlo sobre una mesa -
VENTILADOR DE TECHO
- Phillip Diehl crea el ventilador para techo instalando unas aspas sobre el motor de una máquina para coser
- Se le hacen modificación a este ventilador para darle dirección a las aspas y nace el primer ventilador oscilante
-
VENTILADOR CON REJILLA
Nace el primer ventilador hecho con aspas de lata y se le crea una reja para evitar cortarse -
PULMOTOR
Se construye el pulmotor de Dager, creado para ventilar los pulmones por medio del oxígeno -
RESPIRADOR PORTATIL
Drager crea el respirador portatil -
VENTILADOR DE DIFERENTES TAMAÑOS
Se producen ventiladores en masa de diferentes formas y tamaños para bajar el precio y garantizar seguridad -
RESPIRADOR DRINKER
Se crea el respirador Drinker en el que cabía una persona adulta en la cara de acero que lo contenía -
ENFRIADORA CENTRÍFUGA
La compañía carrier logra fabricar la enfriadora centrifuga -
CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA
La compañía carrier fábrica por primera vez un equipo de climatización domestico -
VENTILACION MANUAL DE PACIENTES
Se crea el ventilador manual para pacientes con un tubo endotraqueal, solucion de dioxido de carbono y una bolsa -
RESPIRADOR EGSTROM
Este respirador esta propulsado por un ventilador con el fin de que el procedimiento no sea invasivo para la pesona -
RESPIRADOR BIRD-MARK
Se crea el primer ventilador o respirador pediatrico y neonatal, siendo este muy ligero y facil de transportar -
RESPIRADOR TEMEL
Primer prototipo de diseño español desarrollado para la unidad de reanimación con ventilación intermitente -
TURBOVENTILADOR
Al ventilador se le acopla una turbina -
PANTALLA DE MONOTORIZACION VENTILATORIA
Con el desarrollo de la tecnología se crea una pantalla que permite mostrar la ventilacion mecanica al interior de los pulmones