107899163 gettyimages 170920397

UNIDAD 5

  • Tratado de San Ildefonso

    Tratado de San Ildefonso
  • Llegada al trono de Carlos IV

    Llegada al trono de Carlos IV
    Rey de España. Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de mantener en el poder a Floridablanca, pero en 1792 acabó por sustituirlo, primero por el conde de Aranda y luego por Godoy, que se mantendría como valido hasta el final del reinado.
  • Period: to

    Reinado de Carlos IV

  • Gobierno de Godoy

    Gobierno de Godoy
    Político español. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, a los diecisiete años acompañó a su hermano a Madrid, y ambos ingresaron en la guardia de corps. Allí inició una carrera gracias al apoyo de la de Asturias. Fue amante de María Luisa de Parma, esposa del futuro rey Carlos IV, pero no fue ésa la única razón de su ascenso; también supo ganarse la confianza de ambos soberanos, gracias a sus dotes de político logró ganar «la guerra de las Naranjas» contra Portugal.
  • Guerra de la Convención (derrota española y Paz de Basilea).

    Guerra de la Convención (derrota española y Paz de Basilea).
    1793-1795
  • España entra en guerra con Reino Unido. Batalla del cabo de San Vicente (victoria británica)

    España entra en guerra con Reino Unido. Batalla del cabo de San Vicente (victoria  británica)
  • Nuevo Gobierno de Godoy

    Nuevo Gobierno de Godoy
  • Batalla de Trafalgar (victoria británica)

    Batalla de Trafalgar (victoria británica)
  • Tratado de Fontainebleau para el reparto de Portugal entre España y Francia

    Tratado de Fontainebleau para el reparto de Portugal entre España y Francia
    Primer Cónsul y Emperador de Francia, rigió los destinos de Europa durante tres lustros. Genio del arte militar y estadista capaz de construir un imperio, Bonaparte fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa, dando estructuras sólidas de poder a su país. Sus enemigos vieron en él un déspota sanguinario que traicionó la Revolución y sacrificó la libertad de los franceses a su ambición desmedida de poder, organizando un sistema político autocrático.
  • Fracaso de la Conjura de El Escorial

    Fracaso de la Conjura de El Escorial
  • Period: to

    Reinado de José I

  • Sublevación del 2 de mayo e inicio de la guerra de la Independencia

    Sublevación del 2 de mayo e inicio de la guerra de la Independencia
  • Period: to

    Guerra de la Independencia

  • Abdicaciones de Bayona. José I Bonaparte rey de España

    Abdicaciones de Bayona. José I Bonaparte rey de España
    ey de España (1808-1812). Hermano mayor de Napoleón Bonaparte, estudió derecho y se dedicó al comercio. Su hermano lo nombró rey de Nápoles y, luego, en 1808, de España, país al que se trasladó de inmediato.Tras la batalla de los Arapiles, y ante el avance del duque de Wellington, dejó Madrid llevándose gran cantidad de riquezas, según sus detractores, y se trasladó a Vitoria, donde se enfrentó al inglés y fue derrotado.
  • Motín de Aranjuez, destitución de Godoy y abdicación de Carlos IV en Fernando VII

    Motín de Aranjuez, destitución de Godoy y abdicación de Carlos IV en Fernando VII
    Rey de España. Era hijo de Carlos IV, conspiró contra él y su valido Manuel Godoy en la conjura del Escorial, pero fracasó. Ello no le impidió encabezar el motín de Aranjuez, por el que arrebató el trono a Carlos IV y derribó a Godoy del poder, ese mismo año Napoleón invadía España y le hacía apresar y conducir a Bayona; allí le obligó a devolver la Corona a Carlos IV, quien después abdicó en José I Bonaparte.
  • Batalla de Bailén y primer sitio de Zaragoza. Derrotas francesas y repliegue hacia el Ebro

    Batalla de Bailén y primer sitio de Zaragoza. Derrotas francesas y repliegue hacia el Ebro
  • Creación de la Junta Suprema Central

    Creación de la Junta Suprema Central
  • Napoleón interviene en España con la Grande Armée

    Napoleón interviene en España con la Grande Armée
  • Inicio de las Cortes de Cádiz

    Inicio de las Cortes de Cádiz
  • Period: to

    Legislatura de las Cortes de Cádiz

  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
  • Victoria hispano-británica de Arapiles

    Victoria hispano-británica de Arapiles
  • Victorias hispano-británicas de Vitoria y San Marcial

    Victorias hispano-británicas de Vitoria y San Marcial
  • Tratado de Valençay: reconocimiento de Fernando VII como rey de España.

    Tratado de Valençay: reconocimiento de Fernando VII como rey de España.
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

  • Restauración del absolutismo y persecución de los liberales

    Restauración del absolutismo y persecución de los liberales
  • Las últimas tropas francesas abandonan España. Fin de la guerra de la Independencia.

    Las últimas tropas francesas abandonan España. Fin de la guerra de la Independencia.
  • Regreso a España de Fernando VII y abolición de la obra de las Cortes de Cádiz

    Regreso a España de Fernando VII y abolición de la obra de las Cortes de Cádiz
  • Inicio de los pronunciamientos liberales

    Inicio de los pronunciamientos liberales