Doc1 page 0001

Un recorrido por la física

  • 625 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    APORTACIONES Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional. Surgimiento de la teología. El agua como divinidad. La divinidad como un todo. Descubrimientos astronómicos. Concepto de semejanza. Fundó las matemáticas y la geometría griegas.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Aristóteles hizo su contribución en su momento, proponiendo la teoría de los cinco elementos: Aire, tierra, agua, fuego y éter.. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o «gravedad específica». Dicha teoría explicaba en su momento, los fenómenos que sucedían en aquella época, sin embargo, sus teorías luego fueron desfasadas por las de Galilei.
  • 287 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes
    Arquímedes es conocido sobre todo por el descubrimiento de la ley de la hidrostática, el llamado principio de Arquímedes, que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso igual al peso del volumen del fluido que desaloja (véase Mecánica de fluidos).
    Trabajo principalmente la estática y la hidrostática, ademas de la astronomía y óptica.
  • 165

    Ptolomeo

    Ptolomeo
    El gran mérito de Ptolomeo fue sintetizar el universo de conocimientos griegos en la obra más representativa y completa de la antigüedad. Se puede afirmar que fue el último y más importante científico de la antigüedad clásica
    Su principal obra en el campo de la astronomía recibe el nombre de Almagesto, libro que fue inspirado por el estudio de Hiparco de Nicea.
  • 1473

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico
    Desafió la visión geocéntrica de Aristóteles y Ptolomeo al proponer el sistema planetario heliocéntrico. En este sistema, el sol es el centro alrededor del cual la Tierra y los otros planetas giran. Considerado padre de la astronomía moderna, es considerado una pieza clave en lo que se llamo la Revolución científica.
  • 1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    APORTACIONES
    Microscopio. Mejora del telescopio. Ley del movimiento. Ley de la caída. Satélites de Júpiter.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes
    Fue un filósofo, científico y matemático de origen francés, que formó parte de la llamada Revolución Científica de los siglos XVI y XVII, y es considerado por sus aportaciones al campo como el padre de la filosofía moderna, así como de la geometría analítica y el mecanicismo en la física.
  • Issac Newton

    Issac Newton
    Famoso por la ley de gravitación universal, también enunció las leyes del movimiento. Entre otras contribuciones, Newton describió los fenómenos ópticos como la naturaleza y la descomposición de la luz y el color de los cuerpos. Además, desarrolló el cálculo diferencial e integral y construyó un telescopio de reflexión.
  • Charles Augustin

    Charles Augustin
    La mayor aportación de Coulomb a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, en 1777 inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas. Con este invento, Coulomb pudo establecer el principio, conocido ahora como Ley de Coulomb: la fuerza entre las cargas eléctricas es proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
  • Simon Ohm

    Simon Ohm
    Fue un físico y matemático de origen alemán que tuvo un papel muy relevante en el desarrollo de la física, en específico en el área que tiene que ver con la electrodinámica. Esta rama incluyó una ley que lleva su nombre (ley de Ohm).
  • Michael Faraday

    Michael Faraday
    Por su descubrimiento de la inducción electromagnética, sus aportaciones en electrotecnia y electroquímica, o por ser el responsable de la introducción del concepto de campo para describir las interacciones electromagnéticas.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford
    El Modelo de Rutherford establecía: El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
    Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    APORTACIONES
    Teoría de la relatividad especial El efecto fotoeléctrico Ecuación E=MC² Teoría de la relatividad general Teoría de campo unificado Estudio de las ondas gravitacionales Movimiento del Universo Movimiento Brownian
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Fue un físico danés que ayudó a descubrir la física cuántica, la estructura del átomo y la bomba atómica. Bohr recibió el Premio Nobel en 1922 por, en resumen, descubrir la cuantificación de los niveles de energía atómica. Trabajó también en un proyecto de físicos conocido como Manhattan Project.
  • Peter Higgs

    Peter Higgs
    Físico británico conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs (que a menudo se describe como "la partícula más codiciada de la física moderna"). Esta partícula fue denominada la “Partícula de Dios” y confirmada en 2013.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking