-
Primera transmisión del canal
La primera transmisión de TVN Canal 2 ocurrió el 23 de abril de 1962, siendo así la segunda televisora más antigua de Panamá. El primer canal en Panamá fue RPC Canal 4. -
Hombres en la Luna.
Cuando se inician las transmisiones vía satélite en el país, TVN fue uno de los canales en emitir el aterrizaje del Apolo XI a la Luna. -
Canal a color.
En 1972 TVN canal 2 se convirtió en el primer canal nacional en transmitir a color. -
Mundial de fútbol en Argentina.
TVN transmite su primer mundial de fútbol aunque en diferido, o sea un tiempo después de su grabación. RPC Canal 4 si tenía el derecho de transmitirlo en vivo. -
El canal fue expropiado.
En la crisis económica que presentó el país debido a la dictadura del mandatario Manuel Antonio Noriega, en canal fue expropiado y su contenido pasa a ser controlado por la dictadura de Noriega. -
Renace TVN Canal 2.
Luego del fin de la dictadura militar en el pais, un grupo de jóvenes inversionistas fundan el Grupo Nacional de Televisión y adquieren el canal. -
Primera transmisión deportiva.
Canal 2 transmite por primera vez el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor. En esa temporada, se enfrentaron Chiriquí y Metro en finales, quedando Chiriquí ganador de la serie por 4-1. Las transmisiones deportivas consistía gran parte de la programación del canal. -
Transmisión Avanzada.
TVN se convierte en el primer canal panameño en ofrecer la tecnología SAP y sonido estéreo en Panamá, lo cual le brindaba mayor cobertura y entretenimiento al televidente. -
Telecomedias y series.
Se crea el primer sitcom panameño Solteras, la serie de terror Cuentos de la Tulivieja y el exitoso programa de ayuda social Qué tal si te digo. -
Primera telenovela.
Se lanza al aire la primera telenovela panameña titulada Linda Labe, gracias a la audiencia que tuvo esta, se lanza la segunda novela panameña titulada ¿Cómo casar a Chente? en el 2002. -
Alianza con Telemundo.
El Canal 2 junto con la cadena exclusiva de Telemundo de Estados Unidos, firman una alianza para ser el único canal panameño en transmitir programas de la mencionada cadena. -
Canal Hermano.
Debido a la gran audiencia que fue alcanzando TVN en el área deportiva, se tomó la decisión en el 2005 de traspasar toda la programación de deportes a un canal hermano: TVMax (Canal 9). -
Canal más importante del país.
Televisora Nacional cumple sus 50 años en la televisión panameña, como el canal más importante de Panamá. -
Nueva imagen para el canal.
En el 2017 TVN estrena su nuevo logan junto con el eslogan del 2016 “Vívelo”. Este logo y slogan son los que se mantienen en la actualidad (2020). -
TVN sigue liderizando.
TVN Canal 2 produce programación nacional, pero también internacional, entre ellas novelas extranjeras, el programa Caso Cerrado. Los programas más destacados del canal se encuentran La Cáscara con 24 años al aire y Hecho en Panamá con 33 años al aire.