-
DEPORTES EXTREMOS
Guatavita
Un hermoso y romántico pueblo con mucha historia. En sus alrededores se encuentran hermosos y boscosos cerros y el embalse de Tominé, lo que hace de este un lugar fascinante para la práctica de diferentes actividades deportivas como ciclomontañismo, caminatas, parapente, kayak entre otras -
PUENTE DE LOS ENAMORADOS
Lugar romántico, como su nombre lo dice, con el trascurso del tiempo se ha hecho aún más famoso, ya que dicen que toda pareja que lo cruce de la mano y en la mitad del puente se besen no se separan.
Bibliográfica: Guatavita turística-google sites -
LAGUNA DE GUATAVITA
La laguna de guatavita esta ubicada mas o menos a 14 kilómetros de guatavita, esta laguna fue una de las mas sagradas de los chibchas pues que allí se organizaban ceremonias para el cacique que era llamado zipa, de esta laguna sale la famosa balsa muisca que esta ubicada en el museo de oro de Bogota.
Bibliográfica: wikipedia. -
Period: to
MUSEO DE GUATAVITA
Cobran mil pesos la entrada, es pequeño, de dos pisos, en la primera planta recrean la leyenda del dorado y están expuestos algunos mapas de los pueblos donde habitaron los Muiscas, y allí también relata el guía la historia del pueblo de Guatavita. En el segundo piso encontramos en su mayoría artesanías y vasijas de barro confeccionadas por los indígenas, unos cuadros muy bonitos de la representación Muisca del sol, la luna y el universo. -
EMBALSE DEL TOMINE
El embalse de Tominé es un cuerpo de agua que se extiende por terrenos de la cabecera municipal de Guatavita y el municipio de Sesquilé, municipios ubicados al norte de la ciudad de Bogotá. Este embalse hace parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá
Bibliográfica:Guatavita.com -
PLAZA DE TOROS GUATAVITA
Plaza de Toros la Real Maestranza Uno de los sitios turísticos más apetecidos por los turistas, ya que su estilo español se refleja en sus tejas, sus rinconadas y muros blancos. Se encuentra en la entrada principal del parqueadero de Guatavita
BIBLIOGRÁFICA: guatavita turística -
GUATAVITA
Hermoso pueblo muy cerca de Bogotá, creado alrededor de los años 70 cuando el antiguo pueblo fue inundado para la creación de un represa. Se aprecia una arquitectura típica de la región con un alto nivel de conservación. Lugar de distracción con hermosos paisajes, artesanias de la región y muy buenos restaurantes.
BIBLIOGRÁFICA: turismo guatavita -
Nuestra Señora de Los Dolores
Iglesia del pueblo de Guatavita, Cundinamarca, Colombia, a menos de 2 horas en coche de Bogotá. Esta pequeña iglesia bastante domina el pueblo con su torre durante su estancia allí también integrado en el mismo estilo arquitectónico. Muy diferentes iglesias coloniales, como mucho más recientes (1970, tras el entierro de la vieja aldea en la parte inferior del suministro de agua), que significa blanco, marrón y rojo.
BIBLIOGRÁFIA: TURISMO GUATAVITA -
PLAZA DE LA CACICA
Pequeño centro de Guatavita en lugar usted puede disfrutar de toda la obra arquitectónica realizada en el nuevo pueblo de Guatavita, manteniendo la belleza y la armonía de todas estas casas y monumentos. Este lugar es muy tranquilo durante la semana, pero se vuelve más que un lugar frecuentado por los turistas los fines de semana. Los artesanos y pobladores se benefician de obtener sus productos y disfrutar de la contribución de los turistas.
BIBLIOGRAFIA: Turismo guatavita