Trayectorias literarias de Carmen Laforet, Josefina Aldecoa, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute
By brunona
-
Carmen Laforet
Nació en Barcelona -
Ana Maria Matute
Nació en Barcelona -
Carmen Martín Gaite
Nació en Salamanca -
Josefina Aldecoa
Nace en La Robla (León). -
Ana María Matute, libros
A los 5 años escribe su primer cuento, ilustrado por ella misma. -
Ana María Matute, libros
Con 10 años escribe una revista ambiciosa, Shibyl, vuelve a encargarse de las ilustraciones. -
Carmen Laforet, estudios
Con 18 años, empezó a estudiar en Madrid la carrera de Filosofía y Letras. -
Ana María Matute, libros
Escribe su primera novela, “Pequeño teatro”. -
Carmen Martín Gaite, estudios
Se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde conoció a Ignacio Aldecoa y a Agustín García Calvo. En esa universidad tuvo además su primer contacto con el teatro participando como actriz en varias obras. -
Carmen Laforet, libros
Con 22 años, empezó a escribir su primera novela: "Nada". Esta, aunque no és una novela autobiográfica, es el fruto de sus experiencias en esos años. Fue considerada la mejor novela española contemporánea y el libro más vendido del momento. -
Carmen Laforet, premios
Con la novela "Nada", ganó el primer Premio Nadal. Ella tenía 22 años y el éxito que obtuvo en plena juventud marcó su carrera de escritora. -
Carmen Laforet, premios
Recibió el Premio Fastenrath, de la Real Academia de la Lengua Española -
Josefina Aldecoa, estudios
Estudió en Madrid Filosofía y Letras y se doctoró en Pedagogía por la Universidad de Madrid sobre la relación infantil con el arte. -
Carmen Martín Gaite, premios
Ganó el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra. -
Ana María Matute
Mención especial en el Premio Nadal con “Los Abel”. -
Ana María Matute, libros
Escribe Luciérnagas y queda semifinalista del Premio Nadal, pero la censura le impide publicarla. -
Carmen Martín Gaite, estudios
Se doctoró en la Universidad de Madrid con la tesis Usos amorosos del XVIII en España. -
Carmen Laforet, libros
Escribió “La isla y los demonios”, que tiene como protagonista una adolescente, Marta Camino, basándose en su propia experiencia juvenil en Las Palmas de Gran Canaria. -
Ana María Matute, libros
Premio Café Gijón con “Fiesta al Noroeste”. -
Carmen Martín Gaite, libros
Escribió su primer cuento, “Un día de libertad”, aunque confiesa escribir desde los 8 años. -
Ana María Matute
Publica la novela “La pequeña vida” que más tarde llamará “El tiempo”. -
Ana María Matute, premios
Premio Planeta con “Pequeño Teatro”. -
Carmen Laforet, libros
“La mujer nueva”, narra la aventura espiritual de la protagonista y su conversión al catolicismo. -
Carmen Laforet, premios
Con “La mujer nueva” ganó el Premio Menorca de Novela de 1955. -
Carmen Martín Gaite, libros
Comienza su carrera literaria con “El balneario”. -
Carmen Martín Gaite, premios
Obtuvo uno de los premios literarios de mayor prestigio en España, el Café Gijón, con “El balneario”. -
Ana María Matute, libros
Publica una revisión de la obra “Pequeño teatro” llamada “En esta tierra”. -
Carmen Laforet, premios
Con “La mujer nueva” ganó el Premio Nacional de Literatura. -
Carmen Martín Gaite, premios
Presenta la que sería su obra señera, “Entre visillos”, al Premio Nadal, ganándolo. -
Ana María Matute, premios
Premio de la Crítica con “Los hijos muertos”. -
Josefina Aldecoa, estudios
Fundó en Madrid el Colegio Estilo, situado en la zona de El Viso, inspirándose en las ideas vertidas en su tesis de pedagogía, en los colegios que había visto en Inglaterra y Estados Unidos y en las ideas educativas del Krausismo, base ideológica de la Institución Libre de Enseñanza. -
Carmen Martín Gaite, libros
Escribió la obra teatral “La hermana pequeña”. -
Ana María Matute, premios
Premio Nadal con “Primera Memoria”. -
Ana María Matute, premios
Premio Nacional de Literatura con “Los hijos muertos”. -
Josefina Aldecoa, libros
Publicó el libro “El arte del niño”. -
Carmen Martín Gaite, libros
Escribió “Las ataduras”. -
Ana María Matute, libros
Escribe “Los mercaderes”. -
Ana María Matute, premios
Premio Fastenrath de la Real Academia Española con “Los soldados lloran de noche” -
Carmen Laforet, libros
Publicó “La insolación” -
Carmen Martín Gaite, libros
Escribió “Ritmo Lento” -
Ana María Matute, premios
Premio Lazarillo de literatura infantil por “El polizón de Ulises”. -
Carmen Martín Gaite, libros
Sale a la luz la novela Retahílas. -
Carmen Martín Gaite, libros
Recopila su poesía en “A rachas”. -
Ana María Matute, premios
Estuvo nominada para el premio Nobel de literatura y en, según la academia sueca, su candidatura era la que más pesaba junto a la de Aleixandre. -
Carmen Martín Gaite, premios
Fue la primera mujer a la que se le concede el Premio Nacional de Literatura con” El cuarto de atrás”. -
Carmen Martín Gaite, premios
Ganó el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra. -
Josefina Aldecoa, libros
Publicó “Los niños de la guerra”, después de estar 10 años sin escribir por la muerte de su marido. -
Ana María Matute, premios
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con “Sólo un pie descalzo” -
Carmen Martín Gaite,libros
Es representada su obra “A palo seco”. -
Carmen Martín Gaite, premios
Obtuvo el Príncipe de Asturias en 1988 compartido con el poeta gallego José Ángel Valente. -
Carmen Martín Gaite, premios
Ganó el Premio Acebo de Honor como reconocimiento a toda su obra. -
Carmen Martín Gaite, premios
Ganó el Premio Castilla y León de las Letras. -
Ana María Matute, estudios
Ingresa en la Real Academia Española de la Lengua. -
Carmen Martín Gaite, premios
Obtuvo la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997. -
Carmen Martín Gaite, libros
Es rescatada en por el director de teatro Angel García Moreno y la estrena en Madrid. -
Carmen Martín Gaite, premios
Ganó la Pluma de Plata del Círculo de la Escritura y cuya ceremonia fue retransmitida por videoconferencia a través de Internet, algo sin precedentes, hasta aquel momento, en el mundo literario. -
Carmen Martín Gaite
Se le diagnostica un cáncer, el cual acaba con su vida. Muere en Madrid. -
Carmen Laforet, libros
Se publicó “Puedo contar contigo”, que contiene la relación epistolar entre Carmen Laforet y el escritor Ramón J. Sender, un total de 76 cartas en las que la escritora le cuenta sobre su vida familias, sus hijos, sus dificultades de ser y escribir como mujer, la inseguridad frente a su obra de la que se muestra muy crítica. -
Carmen Laforet, libros
Se editó “Al volver la esquina”, ya que ella no se había atrevido a publicar. -
Josefina Aldecoa, premios
Obtuvo el Premio de Castilla y León de las Letras. -
Carmen Laforet
Murió en Madrid. -
Josefina Aldecoa, libros
Publicó “La casa gris”. -
Ana María Matute, premios
Recibe el prestigioso Premio Nacional de las Letras, otorgado por el Ministerio de Cultura. -
Josefina Aldecoa, libros
Publicó “Hermanas”, su última novela. -
Carmen Laforet, libros
Su hija, Cristina Cerezales publicó el libro “Música Blanca” en el que, en un diálogo sin palabras con su madre, emprende un recorrido por los senderos de la memoria en el que abundan detalles reveladores que permiten entender en profundidad su vida y su obra. -
Ana María Matute, premios
Se convierte en la tercera mujer en obtener el Premio Cervantes otorgado por el Ministerio de Cultura de España. -
Josefina Aldecoa
Murió en Mazcuerras. -
Ana María Matute
Muere en Barcelona