Tratados internacionales medioambientales

  • Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia

    Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia
    El Convenio fue adoptado el 13 de noviembre de 1979 en una reunión de alto nivel en el marco de la Comisión Económica para Europa sobre la Protección del Medio Ambiente. Estuvo abierto a la firma hasta el 16 de noviembre de 1979 en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. Contiene 8 protocolos y participan 51 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono

    Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono
    La Convención fue adoptada por la Conferencia sobre la Protección de la Capa de Ozono y quedó abierta a la firma en Viena del 22 de marzo de 1985 al 21 de septiembre de 1985, y en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 22 de septiembre de 1985 al 21 de marzo de 1986. Contiene 1 protocolos y participan 198 naciones, en este convenio participa México ratificando 14 de septiembre de 1987.
  • Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación

    Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación
    El Convenio, cuyos textos en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso son igualmente auténticos, fue adoptado el 22 de marzo de 1989 por la Conferencia de Plenipotenciarios que se reunió en Basilea del 20 al 22 de marzo de 1989. Contiene 1 protocolos y participan 188 naciones, en este convenio participa México ratificando el convenio 22 de febrero de 1991
  • Convenio sobre la evaluación del impacto ambiental en un contexto transfronterizo

    Convenio sobre la evaluación del impacto ambiental en un contexto transfronterizo
    El Convenio fue aprobado por los Asesores superiores de los gobiernos de la CEPE sobre problemas ambientales y del agua de la Comisión Económica para Europa en su cuarto período de sesiones, celebrado en Espoo, Finlandia, del 25 de febrero al 1º de marzo de 1991. Contiene 1 protocolos y participan 45 naciones, en este convenio no participa México
  • Convención sobre la protección y el uso de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales

    Convención sobre la protección y el uso de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales
    El Convenio fue adoptado por los Asesores Superiores de los Gobiernos de la Comisión Económica para Europa sobre problemas ambientales y del agua en la continuación de su quinto período de sesiones, celebrado en Helsinki del 17 al 18 de marzo de 1992.Contiene 1 protocolos y participan 45 naciones, en este convenio no participa México
  • Convención sobre los efectos transfronterizos de los accidentes industriales

    Convención sobre los efectos transfronterizos de los accidentes industriales
    El Convenio fue adoptado por los Asesores Superiores de los Gobiernos de la Comisión Económica para Europa sobre problemas ambientales y del agua en la continuación de su quinto período de sesiones, celebrado en Helsinki del 17 al 18 de marzo de 1992. No contiene protocolos y participan 41 naciones, en este convenio no participa México.
  • Acuerdo sobre la conservación de los pequeños cetáceos de los mares Báltico, Atlántico nororiental, de Irlanda y del Norte

    Acuerdo sobre la conservación de los pequeños cetáceos de los mares Báltico, Atlántico nororiental, de Irlanda y del Norte
    El Acuerdo fue aprobado en Ginebra el 13 de septiembre de 1991, durante la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres de conformidad con el artículo IV (4) de dicha Convención, que se realizó en Bonn. el 23 de junio de 1979 ("Convenio de Bonn"). No contiene protocolos y participan 10 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convenio sobre la Diversidad Biológica

    Convenio sobre la Diversidad Biológica
    El Convenio fue adoptado por el Comité Intergubernamental de Negociación de un Convenio sobre la Diversidad Biológica, durante su quinto período de sesiones, celebrado en Nairobi del 11 al 22 de mayo de 1992. Contiene 3 protocolos y participan 196 naciones, en este convenio participa México ratificando el convenio 11 de marzo de 1993.
  • Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

    Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
    La Convención fue acordada y adoptada por el Comité Intergubernamental de Negociación de una Convención Marco sobre el Cambio Climático, durante su quinto período de sesiones, segunda parte, celebrado en Nueva York del 30 de abril al 9 de mayo de 1992. Contiene 1 protocolos y participan 197 naciones, en este convenio participa México ratificando el convenio 11 de marzo de 1993
  • Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, especialmente en África

    Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, especialmente en África
    La Convención fue aprobada el 17 de junio de 1994 por el Comité Intergubernamental de Negociación para la elaboración de una convención internacional para combatir la desertificación en los países que sufren sequía grave o desertificación, en particular en África. durante su quinta sesión celebrada en París. No contiene protocolos y participan 197 naciones, en este convenio participa México ratificando el convenio 3 de abril de 1995.
  • Acuerdo de Lusaka sobre operaciones cooperativas de represión dirigidas al comercio ilegal de fauna y flora silvestres

    Acuerdo de Lusaka sobre operaciones cooperativas de represión dirigidas al comercio ilegal de fauna y flora silvestres
    El Acuerdo fue adoptado en la Reunión Ministerial para la adopción del texto acordado del Acuerdo de Lusaka sobre operaciones cooperativas de observancia dirigidas al comercio ilegal de fauna y flora silvestres celebrada en Lusaka del 8 al 9 de septiembre de 1994. No contiene protocolos y participan 7 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación

    Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación
    Mediante resolución A / RES / 51/229 de 21 de mayo de 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en su 51 período de sesiones, dicha Convención. No contiene protocolos y participan 37 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales

    Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales
    Acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. Contiene 1 protocolos y participan 47 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional

    Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional
    El Convenio fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Convenio en Rotterdam, Países Bajos. No contiene protocolos y participan 164 naciones, en este convenio participa México firmo el convenio 4 de mayo de 205.
  • Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes

    Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes
    El Convenio fue adoptado el 22 de mayo de 2001 en la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes, Estocolmo, 22-23 de mayo de 2001. No contiene protocolos y participan 184 naciones, en este convenio participa México y ratifico el convenio 10 de febrero de 2003.
  • Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales

    Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales
    Convención de 17 de marzo de 1992 sobre la protección y utilización de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales. No contiene protocolos y participan 24 naciones, en este convenio no participa México.
  • Convenio de Minamata sobre el mercurio

    Convenio de Minamata sobre el mercurio
    El Convenio fue adoptado el 10 de octubre de 2013 en Kumamoto (Japón) con motivo de la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Convenio de Minamata sobre el Mercurio celebrada del 7 al 11 de octubre de 2013. No contiene protocolos y participan 131 naciones, en este convenio participa México y ratifico el convenio 29 de septiembre de 2015.
  • Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Justicia en Materia Ambiental en América Latina y el Caribe

    Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Justicia en Materia Ambiental en América Latina y el Caribe
    El Acuerdo fue adoptado el 4 de marzo de 2018 en la novena reunión del comité negociador del acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en materia ambiental en América Latina y el Caribe celebrada en Escazú, Costa Rica, del 28 de febrero al 4 de marzo. 2018. No contiene protocolos y participan 12 naciones, en este convenio participa México y ratifico el convenio 22 de marzo de 2021.