-
600
La electricidad
No se puede entender el origen de la bombilla sin antes conocer un poco el de la electricidad. La palabra electricidad es griega: del término elektron = ámbar. De hecho, el filósofo Tales de Mileto describió (624 a.C – 546 a.C) en el 600 a.C. el poder electrostático de un trozo de resina fósil que se trajo de las orillas del Báltico, el ámbar. -
800
Bombilla Incandecente
Se trata de la tecnología usada por los primeros modelos de bombillas. Su funcionamiento está basado en una corriente eléctrica que calienta el filamento del foco hasta conseguir que este brille. El gran problema que presenta este sistema es que solo el 15% de la energía se utiliza en generar luz, mientras que el 85% restante se desperdicia en forma de calor. -
1000
Incandescente halógeno
Este tipo de bombillas utiliza gas halógeno como el yodo dentro del foco. Gracias a esto, se evita que el filamento se desgaste rápidamente y se consigue más cantidad de luz. Aún así, la mayor parte de la energía se pierde en forma de calor. -
1200
Historia
La bombilla o lámpara incandescente fue obra de dos genios: el inglés Joseph W.Swan (1828 – 1914) y el norteamericano Thomas Alva Edison (1847 – 1931). La primera bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de octubre de 1879, tras muchos años de experimentos y fracasos. -
1420
Fluorescente compacto
En el caso de este tipo de bombillas, el gas se encuentra localizado en un tubo de CFL que arroja fotones ultravioleta que reaccionan gracias al recubrimiento del foco y emite luz visible. Este tipo de bombillas reduce con creces el desperdicio de energía, que se divide prácticamente a partes iguales entre luz y calor. Además, su ciclo de vida es mucho mayor que el de sus predecesoras, llegando a alcanzar hasta las 10.000 horas de funcionamiento. -
Lampara
Ambos pretendían lo mismo: transformar la electricidad en luz mediante un instrumento que mejorase los resultados de la ya existente lámpara de arco eléctrico inventada en 1811, por Humphrey Davy (1778 – 1829). -
La Solucion Definitiva
se encontró en los filamentos metálicos: primero el osmio y luego el tantalio. En 1909 la bombilla quedó casi configurada con el filamento de wolframio. Las primeras bombillas eran de fabricación artesanal, por lo que se trataba de un producto caro. Hoy se fabrican en serie mediante máquinas automatizadas que producen miles de bombillas por hora. -
La Primera Demostración
Edison realizó la primera demostración pública de la bombilla incandescente antes tres mil personas reunidas en Menlo Park. Esa primera bombilla lució durante 48 horas ininterrumpidamente. -
Inaugurar
en la ciudad de Nueva York, la primera central eléctrica del mundo para alumbrado público, con la que iluminó la calle Wall Street, en Manhattan. -
Capacidad
Su gran capacidad de observación lo llevó a descubrir un fenómeno de ennegrecimiento que se producía dentro de las bombillas o lámparas incandescentes. -
Evolución
El científico francés Georges Claude inventó la bombilla de neón, gas que había sido descubierto en por los químicos británicos William Ramsay y Morris M. -
Filamentos de la bombilla
El principal problema con el que tropezaron los inventores de la bombilla eléctrica, Edison y Swan, fue cómo impedir que los filamentos se fundieran por el calor. En 1883 se intentó con filamentos elaborados con una solución de celulosa. En 1905, se probó con carbón metalizado capaz de resistir altas temperaturas y proporcionar una luminosidad aceptable: cuatro lumen por vatio. Pero el rendimiento era pobre y la duración de la bombilla muy escasa. -
Tecnología LED
Finalmente, llegamos a la tecnología más avanzada y eficiente con la que contamos hoy en día. Un foco de LED contiene varias unidades semiconductores que emiten luz cuando se le aplica electricidad. A diferencia de los modelos anteriores, la tecnología LED emplea la mayor parte de la energía en generar luz y menos de la mitad en producir calor. -
Actualidad
Además, su vida útil puede llegar hasta las 20.000 horas de funcionamiento, por lo que es, con diferencia, la opción más eficiente a la hora de escoger entre distintos tipos de bombillas.