-
1857 BCE
Estación Central
-
Guerra Civil Chilena
La Guerra civil chilena de 1891, fue un conflicto armado ocurrido en Chile entre partidarios del Congreso Nacional contra los del presidente de la República José Manuel Balmaceda. Lugares: Iquique, Valparaiso y Santigo, Chile Las causas principales fueron: la intervension electoral, conflicto presidensialismo-parlamentarismo, división de las fuerzas armados, plan económico balmaceda y el conflicto de la iglesia Estuvieron involucrados: los Balmacedistas y los Congresistas -
Inicio construcción del alcantarillado de Santiago
En 1898, durante el gobierno de Federico Errázuriz Echaurren, se construyó el alcantarillado de la ciudad de Santiago. Obra que modernizó la ciudad, entrando el siglo XX. -
Inauguración del Parque Forestal
En esta fecha se pagaron $20.000 para la terminacion del Parque (cf. De Ramón, Armando, Santiago de Chile.Historia de una sociedad Urbana, Santiago, Catalonia, 2007; p.175 -
Tratado de paz y Límites con Bolivia
-
Se inicia la explotación de la mina de cobre de El Teniente
-
Formación de la Federación de Estudiantes de Chile
-
Matanza de obreros en la escuela Santa Maria de Iquique
La Masacre de la Escuela Santa María de Iquique fue una matanza de trabajadores del salitre cometida en Chile el 21 de diciembre de 1907. Más de 2.000 personas de diversas nacionalidades que se encontraban en huelga general fueron asesinadas por el Ejército mientras se alojaban en la Escuela Domingo Santa María del puerto de Iquique. La tragedia acaeció en la época del auge de la producción salitrera en Antofagasta y Tarapacá, bajo los gobiernos parlamentarios. -
Se funda la Escuela de Carabineros
-
Celebracion del centenario de la independencia
-
Inicio obras puerto de San Antonio
Actualmente el Puerto de San Antonio es uno de los mas importantes de chile.
En 1911 se ordena a la firma francesa Galtier la construcción del Molo Sur la principal obra de abrigo del Puerto. El Puerto de San Antonio comenzó como un terminal granelero, pero posteriormente incorporó la transferencia de carga general y contenedores. -
Fundación del Partido Obrero Socialista
Sus siglas son: POS -
Se inicia la explotación de la mina de Chuquicamata
El mineral de Chuquicamata esta ubicado en pleno desierto de Atacama. El lugar se conocía desde tiempos prehispánicos, pero sólo a fines del siglo XIX comenzó a adquirir importancia cuando comenzó lentamente a trabajarse. Cuando las empresas norteamericanas pusieron sus ojos en ella. De esta forma, en enero de 1912 se constituyó en E.E.U.U la Chile Exploration Company para explotar la mina.la mina se comenzó a explotar oficialmente el 1915. -
Promulgación de la ley de accidentes de trabajo
-
Promulgación de la ley de decanso dominical
-
Fallece Juana Fernández Solar, primera santa chilena
-
Se dicta el codigo de trabajo y la ley de instruccion primaria obligatoria
-
Radio Chilena inicia transmisiones
En 1923 nació la primera radio nacional: radio Chilena y su inicio fue particularmente precario. Un hombre construyó un pequeño transmisor, muy basico y pensado inicialmente para demostraciones. Con ello se construyó una antena que se ubicó en el edificio Ariztía, y otra en un mástil colocado sobre el Club de la Unión. Colaboraron 2 hombres, quienes fueron testigos de la radiodifusión en Argentina. Siendo concientes de que la radio podía ser un buen negocio, crearon la radio chilena. -
Pronunciamiento militar-Ruido de Sables
-
Period: to
GOBIERNO: Emiliano Figueroa Larrain
-
Creación del Banco Central
-
Nueva Constitución
La reforma al sistema político se materializó en una nueva Constitución política, la que fue aprobada a fines de 1925. La nueva carta fundamental fijó un régimen representativo, de carácter presidencial y con una separación estricta de poderes. El presidente desarrollaría las funciones de jefe de Estado y gobierno, nombrando y removiendo a los ministros; un Congreso bicameral tendría una función colegisladora.Por otra parte, separó definitivamente la Iglesia del Estado. -
Period: to
GOBIERNO: Carlos Ibañes del Campo
-
Creación de carabineros de Chile
-
Creacion LAN Chile
-
Fundación Universidad Técnica Federíco Santa María
La creación de la Universidad Técnica Federíco Santa María se remonta al sueño de Federíco Santa María, quien manifiesta en su testamento el deseo de contribuir con el progreso de su nación; facilitando el ingreso a la vida académica de compatriotas sin mayor requisito que el mérito, las aptitudes y el alto rendimiento académico.
El 27 de abril de 1926, se determina la creación de la Fundación y la implementación de una Casa de Estudios que procure la formación integral de sus alumnos. -
Tratado de límites con Perú
-
Period: to
GOBIERNO: Juan Esteban Montero
-
Period: to
GOBIERNO: Arturo Alessandri Palma
-
Creación del MEMCH
-
Creación del Frente Popular
-
Una epidemia de tifus exantemático provoca la muerte de aproximadamente 5.000 personas
-
Period: to
GOBIERNO: Juan Antonio Ríos
-
Terremoto Chillan
Un sismo de 8,3 grados en la escala Richter afectó a las 23:32 la zona comprendida entre Talca y el Bio Bio el martes 24 de enero de 1939, conocido como el "Terremoto de Chillán del 39". El movimiento que duró tres minutos, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Quirihue, producto de una ruptura de la Placa de Nazca. -
Creación de la CORFO-Inicio del Modelo ISI
-
Creación de la ANEF
-
Gabriela Mistral recibe el premio nobel
-
Period: to
GOBIERNO: Gabriel Gonzalez Videla
-
Creación del partido femenino
-
Fundación de la universidad técnica del estado (UTE)
-
Se promulga el voto femenino
-
Period: to
GOBIERNO: Carlos Ibañes del Campo
-
Period: to
GOBIERNO: Jorge Alessandri Rodriguez
-
Se crea la ENAP
1950 FUENTE:ENAP -
Period: to
GOBIERNO: Eduardo Frei Montalva
-
Period: to
GOBIERNO: Salvador Allende Gossens
-
Se promulga la "Ley por la Defensa de la Democracia"