Trabajo Historia: Eje Cronológico

  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un conflicto global que involucró a las principales potencias europeas y se extendió a otras regiones. Originada por tensiones políticas y alianzas militares, resultó en una devastación sin precedentes con trincheras, tecnología militar nueva y un alto costo humano. El Tratado de Versalles (1919) formalizó el fin del conflicto.
  • Revolución de Noviembre

    Revolución de Noviembre
    La Revolución de Noviembre, también conocida como Revolución Alemana de 1918, fue un levantamiento que derrocó la monarquía en Alemania, estableciendo una república y marcando el fin de la Primera Guerra Mundial.
  • Constitución de Weimar

    Constitución de Weimar
    La Constitución de Weimar, adoptada en Alemania en 1919, estableció una república democrática tras la Primera Guerra Mundial. Aunque progresista, fue vulnerable a crisis políticas, contribuyendo al ascenso del nazismo.
  • República de Weimar

    República de Weimar
    La República de Weimar, surgida en Alemania tras la Primera Guerra Mundial, existió entre 1919 y 1933. Fue una democracia frágil, enfrentando desafíos económicos y políticos que eventualmente condujeron al ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial.
  • Marcha sobre Roma

    Marcha sobre Roma
    La Marcha sobre Roma ocurrió en octubre de 1922, liderada por Benito Mussolini y sus seguidores fascistas. Esta marcha presionó al rey Víctor Manuel III para nombrar a Mussolini como primer ministro, consolidando el régimen fascista en Italia y marcando el inicio de su dictadura.
  • Putsch de Múnich

    Putsch de Múnich
    El Putsch de Múnich, ocurrido en noviembre de 1923, fue un intento fallido de golpe de Estado liderado por Adolf Hitler y el Partido Nazi en Baviera, Alemania. Fue reprimido, resultando en la detención de Hitler y el fortalecimiento posterior del movimiento nazi.
  • Jueves NegrO

    Jueves NegrO
    El Jueves Negro fue el día en el que comenzó la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión.
  • LunEs NegrO

    LunEs NegrO
    El "Lunes Negro" se refiere al 29 de octubre de 1929, cuando la Bolsa de Valores de Nueva York colapsó, marcando el inicio de la Gran Depresión. La caída abrupta afectó drásticamente la economía global.
  • Martes Negro

    Martes Negro
    Fue el día en el que la caída de la bolsa batió el récord, se produjo la máxima caída.
  • Ascenso al poder de Adolf Hitler

    Ascenso al poder de Adolf Hitler
    El ascenso al poder de Adolf Hitler ocurrió en la década de 1930 en Alemania. Aprovechando la crisis económica y descontento social, el líder nazi llegó al poder en 1933, estableciendo una dictadura.
  • Noche de los cuchillos largos

    Noche de los cuchillos largos
    La noche de los cuchillos largos​​ u Operación Colibrí o purga de Röhm, fue una purga política que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
  • Anschluss

    Anschluss
    "Anschluss" significa "unión" en alemán y se refiere a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en 1938. Esta acción fue un paso clave hacia la expansión territorial de Hitler.
  • Noche de los cristales rotos

    Noche de los cristales rotos
    La "Noche de los Cristales Rotos" ocurrió en la Alemania nazi el 9-10 de noviembre de 1938. Fue una serie de pogromos contra judíos, sus negocios y sinagogas. Este acto de violencia sistemática marcó el aumento de la persecución antisemita que culminó en el Holocausto.
  • Pacto Ribbentrop-Molotov

    Pacto Ribbentrop-Molotov
    El Pacto Ribbentrop-Molotov, firmado en 1939 entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, fue un acuerdo de no agresión. Secretamente, dividieron Europa del Este en esferas de influencia. Colapsó cuando Alemania invadió la URSS en 1941.
  • Invasión de Alemania a Polonia

    Invasión de Alemania a Polonia
    La Invasión de Alemania a Polonia en septiembre de 1939 marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Hitler, desafiando acuerdos internacionales, ordenó la invasión, utilizando tácticas relámpago y bombardeos intensivos. El conflicto resultó en la ocupación alemana, desencadenando la respuesta de las potencias aliadas y el despliegue de fuerzas militares a nivel mundial.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global que involucró a las potencias aliadas y del Eje. Surgió por expansionismo, totalitarismo y disputas territoriales. Marcada por batallas decisivas, atrocidades y el Holocausto. La guerra culminó con la rendición de Alemania y Japón, transformando el orden mundial.
  • Comienzo Operación Barbarroja

    Comienzo Operación Barbarroja
    La Operación Barbarroja, lanzada por la Alemania nazi el 22 de junio de 1941, fue la invasión de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque inicialmente exitosa, la campaña se convirtió en un punto de inflexión en el conflicto.
  • Conferencia de Moscú

    Conferencia de Moscú
    La Conferencia de Moscú de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, el Reino Unido, y la Unión Soviética se reunieron en diciembre de 1945 para discutir los problemas de la ocupación, el establecimiento de la paz y otros asuntos del Lejano Oriente.
  • Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta
    La Conferencia de Yalta, en febrero de 1945, reunió a los líderes de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética (Roosevelt, Churchill y Stalin). Discutieron la posguerra y el destino de Europa, acordando la división de Alemania y la creación de la ONU.
  • Toma del Reichstag

    Toma del Reichstag
    La Toma del Reichstag ocurrió el 2 de mayo de 1945, cuando tropas soviéticas capturaron el edificio en Berlín, marcando la caída inminente del régimen nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • Conferencia de Postdam

    Conferencia de Postdam
    La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.​ En la conferencia se negoció el Acuerdo de Potsdam.
  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU
    La creación de la ONU en 1945 fue una respuesta a los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Representó un esfuerzo global para promover la paz y cooperación internacional. Su Carta estableció principios de resolución pacífica de conflictos, derechos humanos y desarrollo, convirtiéndose en una organización central en asuntos mundiales.