-
5000 BCE
TABLAS SUMERIAS
Aproximadamente en el año 5000 AC los sumerios
imaginaron el procedimiento de escribir sobre arcilla, apremiados por las necesidades de su economía y de su
organización administrativa.
La escuela sumeria daba una enseñanza «profesional», es decir, se destinaba a la formación de escribas,
necesarios a la administración pública y a las empresas mercantiles, principalmente en vistas a su empleo en el
Templo y en el Palacio. Éste fue siempre su objetivo principal -
3000 BCE
GNOMON
En la antigüedad, la observación de la
traslación de los astros constituyó un reloj
rudimentario. Pero este reloj necesitaba de
algún mecanismo que permitiera diferenciar los
instantes con alguna precisión en la sucesión. Y
el mecanismo fue el "gnomon", o reloj solar,
varilla clavada verticalmente en el suelo que
arrojaba sobre éste una línea de sombra al darle
el sol -
2500 BCE
LOS QUIPUS
Eran un instrumento utilizado para la comunicación y también como un registro de expedientes de los
gobernantes Incas. Los Quipus consistian en uniones de cordones en forma de cadenas que podian ser de color,
y podrían tener adornos como plumas y huesos, donde cada nudo en un lugar tenía un significado o mensaje
distinto. -
1400 BCE
CLEPSIDRA
Es el reloj de agua, que mide el
tiempo sobre la base de lo que tarda una
cantidad de agua en pasar de un
recipiente a otro. -
1000 BCE
LOS CILINDROS-SELLOS
En la
Mesopotamia, el
pueblo sumerio
cortaba piedras
cilíndricas en los
que tallaban sus
diseños, los
llamados cilindros-sellos de pequeñas
dimensiones unos 10 cm. de alto. A
continuación hacían rodar esos cilindros
sobre arcilla blanda, dejando la
impresión de su diseño original. -
221 BCE
EL ABACO
El ábaco es considerado el dispositivo más antiguo
utilizado para realizar operaciones aritméticas. Según otras
fuentes, es la ábaco se origino en Asia Central. La antigua Roma
utilizaba el ábaco para contar, el ábaco romano consistía de una
placa de metal con un cierto número de ranuras paralelas, dentro
de las cuales se desplazaban botones de metal llamados cálculos. -
150 BCE
MAQUINA DE ANTIKYTERA
es una computadora analógica antigua diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos: los Juegos de Olimpia, los Juegos Píticos, los Juegos Ístmicos, los Juegos Nemeos, los Juegos de Dodona y los de la isla de Rodas. -
500
IMPRENTA
En 1447, cuando Johannes Gutenberg, un herrero
alemán, inventó la imprenta de tipos móviles en Europa (eran letras que
podían intercambiarse y reutilizarse luego de imprimir cada página). Los
tipos eran insertados en una plancha, se les pasaba tinta y mediante una
prensa se imprimía el papel. La imprenta se siguió usando hasta hace
pocas décadas, en que fueron reemplazadas por las fotocopiadoras e
impresoras. -
1000
RELOJ DE ARENA
Este reloj comienza a medir
el transcurso del tiempo desde el momento en que
la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo
superior al inferior. -
1335
RELOJES MECANICOS
Los primeros relojes mecánicos se
construyeron para que las iglesias y los
monasterios pudiesen celebrar misa puntualmente
a sus horas.Estos primeros relojes sólo tenían la
manecilla de las horas ya que los relojes
mecánicos no eran lo sufientemente
precisos como para poder llegar a medir
los minutos -
1495
AUTOMATAS MEDIEVALES
La historia de los ingenios automáticos datan desde tiempos de la antigüedad. Al menos desde el
tiempo del Antiguo Egipto con fines principalmente intimidatorios, algunas de las estatuas de los Dioses despedían cíclicamente fuego por los ojos o emitían sonidos al ser iluminados por el sol; todo ello se
realizaba mediante aplicaciones de la física. La idea de fabricar autómatas musicales surge en el siglo XII -
LA PASCALINA
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y
engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. El primer uso de
la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal
diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Solamente podía hacer sumas. -
TELAR DE JACQUARD
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
TELEGRAFO
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido. -
MAQUINA DE BABAGGE
La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en -
TABULADORA
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
RADIO
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. -
VALVULA DE VACIO
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases ... -
TELEVISION
Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta a través de una red especializada. -
COLOSSUS
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. -
2DA GEN DE COMPUTADORAS
La segunda generación de las computadoras de 1958 a 1963 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". -
GPS
Se conoce como GPS a las siglas “Global Positioning System”
que en español significa “sistema de posicionamiento global”. El
GPS es un sistema de navegación basado en 24 satélites, en órbita
sobre el planeta tierra que envía información sobre la posición de
una persona u objeto. -
MAQUINA Z
máquina Z, es el generador de ondas electromagnéticas de alta frecuencia más grande del mundo y está diseñada para probar materiales en condiciones de temperatura y presión extremas. Desde su reacondicionamiento en octubre de 1996,1 se ha utilizado principalmente como una instalación de investigación de fusión