-
Automóvil de Vapor
Nicolas - Joseph Cugnot escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. Los autos de hoy en día son muy tecnológicos, donde los motores son eléctricos, híbridos, o inyectados. -
Bicicleta
Como indica su nombre este juguete nació en Francia y en concreto en París en 1791 en plena revolución francesa de la mano del conde Mede de Sivrac. La bicicleta fue el resultado de la evolución de un juguete, en concreto del Célérifère, que venía a ser un chasis macizo de madera con forma de animal y con dos ruedas con el que sólo se podía ir en línea recta. -
El Teléfono
Su inventor fue Antonio Meucci que construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso debido al reumatismo de su esposa. Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. -
La Bombilla
Su inventor fue Thomas Alva Edison. Las bombillas han evolucionado, actualmente nos encontramos con bombillas de bajo consumo y que contaminan poco; nos facilitan la iluminación sin la cual no sería posible realizar funciones durante la noche, permitiéndonos que las ciudades sean más seguras y que las vías de comunicación sean transitables en momentos de poca luminosidad. -
La Radio
Se ha atribuido al italiano Guillermo Marconi su invención, incluso recibió en 1909 el Premio Nobel de Física por el desarrollo de esta tecnología, a la que en la época se la llamaba “telegrafía sin hilos”. Hoy en día sigue siendo un medio importante de comunicación, a pesar de los avances en la materia. -
Avión
Los hermanos Wright realizaron el primer vuelo sostenido y controlado de un aerodino impulsado por un motor durante 12 segundos y en el que recorrieron unos 36,5 metros. Hoy en día es uno de los transportes que más pasajeros utilizan al año, su siniestralidad es muy baja llegando a ser el medio de transporte más seguro que existe. -
Televisión
El inventor fue el escocés John Logie Baird, lo logra efectuando la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. Actualmente han aparecido nuevas tecnologías que han sido aplicadas a la televisión, apareciendo distintos tipos como los televisores LCD, teniendo cada tipo un funcionamiento y caracterisitcas distintas. -
La Penicilina
La descubrió Alexander Fleming, que obtuvo el Premio Nobel en Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. Gracias a su aparición se han evitado a nivel internacional millones de muertes, siendo el primer antibiótico de la historia de la medicina que ha dado paso al desarrollo de otros nuevos. -
Microchip
El primer circuito integrado fue desarrollado por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby. En el año 2000 Jack Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física por la contribución de su invento al desarrollo de la tecnología de la información. -
Internet
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones Internet es hoy una fuente sin fin de información y una vía de comunicación que se ha convertido en una herramienta casi indispensable en los hogares.