-
bases de datos modelo jerarquico
Las bases de datos jerárquicas son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés. Almacenan la información en forma de registros dentro de una estructura jerárquica, es de aquí que proviene su nombre.
Acceso de lectura muy rápido, estructura clara, técnicamente simple. -
bases de datos modelo en RED
Admite varias formas de acceder a un registro, sin una jerarquía estricta.
Las características de estas bases de datos son semejantes a las de las bases de datos jerárquicas, aunque estas son mucho más potentes y complejas. -
bases de datos modelo relacional
es una base de datos que permite una edición fácil y flexible, es fácil de ampliar, tiene una rápida puesta en marcha, y un contexto de competencia muy dinámica.
Los datos son almacenados en registros que son organizados en tablas, de esta forma pueden asociarse los elementos entre sí muy fácilmente, además se pueden cruzar sin ninguna dificultad. -
base de datos orientada a objetos
esta base de datos soporta mejor los lenguajes de programación orientados a objetos, nos permite almacenar contenido multimedia.
En el modelo orientado a objetos, los datos se guardan en un objeto junto con sus funciones (métodos) y los atributos que los describen más en profundidad. En un sistema de gestión de bases de datos de objetos, son los métodos, depositados en el objeto junto con los datos, los que definen cómo se accede al objeto. -
bases de datos orientado a documentos
en este modelo los datos relacionados se guardan de forma centralizada en documentos independientes, estructura libre, concepción multimedia.
Aquí, los datos se guardan en los llamados pares clave-valor, comprendiendo así, una “clave” y un “valor”.