-
• No existían sistemas operativos. • Las computadoras se programaban manualmente con tarjetas perforadas o interruptores. -
En los años 60, la informática experimentó avances muy importantes con la introducción de los circuitos integrados, lo que permitió el desarrollo de sistemas operativos más sofisticados en unos futuros años. -
Es uno de los primeros sistemas operativos con tiempo compartido. -
Primer sistema operativo ampliamente utilizado para mainframes. -
Desarrollado en Bell Labs, fue el cual sentó las bases para muchos sistemas operativos modernos. -
Se enfocaron en dar prioridad a los sistemas operativos para mainframes y minicomputadoras se volvieron más robustos y potentes en esa época. -
Fue uno de los primeros sistemas operativos para microcomputadoras. -
Fue el primer sistema operativo para-Apple II. -
Eran aquellas computadoras de uso personal conocidas como microcomputadora en aquella época. -
Desarrollado por Microsoft para-IBM PC. -
Introducido con el Apple Macintosh, pionero en interfaces gráficas de usuario (GUI). -
Primera versión del sistema operativo de Microsoft con GUI. -
La popularización de la informática y el networking en los años 90 impulsó el desarrollo y adopción de sistemas operativos más accesibles y orientados a la conectividad. Sistemas como Windows -
Linus Torvalds lanza la primera versión del kernel de Lin -
Se integró Internet Explorer y el botón "Inicio". -
El sistema operativo basado en Java, aunque no tuvo éxito comercial. -
En este año el Internet como los dispositivos móviles estaban en una fase de rápida evolución y expansión -
Enfocado en negocios y servidores. -
Basado en UNIX, marcó un cambio significativo para-Apple. -
Es la versión 5.1 del sistema operativo Windows de Microsoft, el cual era enfocado a los consumidores basada en el kernel NT. -
Fue lanzado con el primer iPhone. -
Google lanza su sistema operativo móvil. -
Fue un sistema operativo de Microsoft lanzado en 2009 como sucesor de Windows Vista. -
El cloud computing comenzó a ser adoptado ampliamente por empresas y consumidores. -
Lanzamiento del sistema operativo de Google basado en la nube. -
Fue diseñado para equipos con pantallas táctiles y tradicionales. -
Enfoque en la actualización continua y servicios en la nube. -
En 2020, la IA se había integrado en diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming y comercio electrónico. -
Fue un rediseño significativo y soporte para chips Apple Silicon. -
Enfoque en productividad y experiencia de usuario modernizada. -
Los sistemas como macOS y Windows continúan optimizándose para nuevas arquitecturas de hardware, mientras que Linux sigue dominando en el ámbito de servidores y supercomputadoras.