tierra

By drague
  • 4800 BCE

    Formación de la Tierra

    Formación de la Tierra
  • Period: 4800 BCE to 3800 BCE

    Hádico

    Origen del planeta Tierra
  • 4600 BCE

    Formación hidrosfera

    Formación hidrosfera
  • 4500 BCE

    Creación litosfera

    Creación litosfera
  • 4000 BCE

    Vaalbará

    Vaalbará
    Creación del primer supercontinente
  • 3800 BCE

    Formaciones de Hierro en bandas

    Formaciones de Hierro en bandas
  • Period: 3800 BCE to 2500 BCE

    Arcaico

    Primeras rocas sedimentarias y primeros seres vivos. Estromatolitos.
  • 3600 BCE

    Comienzo de la fotosíntesis anoxigénica y primeros posibles fósiles y estromatolitos

    Comienzo de la fotosíntesis anoxigénica y primeros posibles fósiles y estromatolitos
  • 3500 BCE

    Aparecen las primeras células anaerobias heterótrofas

  • 3500 BCE

    Comienza la tectónica de placas.

  • 3200 BCE

    Primera glaciación

    Primera glaciación
  • 2800 BCE

    Fotosíntesis oxigénica. Cratones más antiguos

    Fotosíntesis oxigénica. Cratones más antiguos
  • 2800 BCE

    Aparecen las primeras células anaerobias fotosintéticas

    Aparecen las primeras células anaerobias fotosintéticas
  • 2500 BCE

    Gran Oxidación

  • Period: 2500 BCE to 544 BCE

    Proterozoico

    Aparición cianobacterias, primeros organismos procariotas fotosintéticos productores de oxigeno, cambio de atmosfera reductora a atmosfera oxidante con formación de la capa de ozono.
  • 2400 BCE

    Cambio a atmosfera oxidante

    Cambio a atmosfera oxidante
  • 2300 BCE

    Aparecen las cianobacterias productoras de oxigeno

    Aparecen las cianobacterias productoras de oxigeno
  • 2000 BCE

    Aparecen los primeros organismos aerobios

  • 1500 BCE

    Aparición primeras células eucariotas

    Aparición primeras células eucariotas
  • 1000 BCE

    Aparecen los primeros seres vivos pluricelulares

  • Period: 544 BCE to 1 CE

    Fanerozoico

    Actualidad
  • Period: 544 BCE to 245 BCE

    Era Paleozoica

    Se distinguen seis periodos según los fósiles: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Permico.
  • Period: 544 BCE to 505 BCE

    Cámbrico

    Se produce la diversificación de los invertebrados, apareciendo los fílums actuales más primitivos en la llamada "explosión cámbrica": algas, poríferos, cnidarios, moluscos, braquiópodos, trilobites y graptolitos.
  • 530 BCE

    Explosión de diversificación cámbrica

    Explosión de diversificación cámbrica
    Se produce la diversificación de los invertebrados, apareciendo los fílums actuales más primitivos en la llamada "explosión cámbrica": algas, poríferos, cnidarios, moluscos, braquiópodos, trilobites y graptolitos.
  • Period: 505 BCE to 440 BCE

    Ordovícico

    Aparecen los primeros vertebrados (peces acorazados). Comienza la colonización del medio aéreo por los briófitos y los artrópodos.
  • 490 BCE

    Aparecen los primeros vertebrados

    Aparecen los primeros vertebrados
  • 444 BCE

    primeras gran extinción de especies

  • Period: 440 BCE to 410 BCE

    Silúrico

    Aparecen los primeros insectos y las primeras plantas terrestres vasculares (pteridófitos primitivos). Se produce la orogenia Caledoniana, formándose las primeras montañas (casi completamente erosionadas actualmente).
  • 430 BCE

    Aparecen los primeros insectos y las primeras plantas terrestres vasculares

    Aparecen los primeros insectos y las primeras plantas terrestres vasculares
  • 416 BCE

    Se produce la orogenia Caledoniana

    Se produce la orogenia Caledoniana
  • Period: 410 BCE to 360 BCE

    Devónico

    Se forman ecosistemas complejos de lagunas y humedales debido a la evolución de mecanismos para evitar la desecación:
    + Plantas con cutina impermeable y vasos conductores de paredes rígidas para conseguir crecer en altura (primeros arboles).
    + Hongos con quitina (funcionando similar a la cutina vegetal).
    + Artrópodos con exoesqueletos impermeables.
    + Aparición de pulmones por modificación de la vejiga natatoria de peces, apareciendo así los peces pulmonados y los anfibios.
  • 390 BCE

    Primeros árboles

    Primeros árboles
    Plantas con cutina impermeable y vasos conductores de paredes rígidas para conseguir crecer en altura.
  • 380 BCE

    Aparecen las primeras plantas con semillas

    Aparecen las primeras plantas con semillas
  • Period: 360 BCE to 286 BCE

    Carbonífero

    Aparece la membrana amniótica en los huevos, permitiendo la formación del embrión fuera del agua y la vida independiente de esta en los primeros reptiles. Aparecen las primeras plantas con semillas, las gimnospermas. Los ecosistemas de bosques húmedos con helechos gigantes son propios de este periodo, de los cuales se formaron los grandes depósitos de carbón de la actualidad.
  • 340 BCE

    Aparece la membrana amniótica en los huevos

    Aparece la membrana amniótica en los huevos
  • 335 BCE

    Formación de Pangea

    Formación de Pangea
    Originando nuevas cordilleras por los movimientos tectónicos.
    Disminuyen así las costas y zonas húmedas en el continente y se incrementa la temperatura
  • Period: 286 BCE to 245 BCE

    Pérmico

    La litosfera continental se une en un mega-continente: Pangea, originando nuevas cordilleras por los movimientos tectónicos.
    Disminuyen así las costas y zonas húmedas en el continente y se incrementa la temperatura, provocando la extinción masiva de especies como los trilobites y graptolitos, pero también permitiendo la radiación evolutiva de las gimnospermas y de los reptiles con la aparición de los primeros dinosaurios.
  • 250 BCE

    Extinción masiva de especies como los trilobites y graptolitos

    Extinción masiva de especies como los trilobites y graptolitos
  • Period: 248 BCE to 65 BCE

    Era Mesozoica

    Se distinguen tres periodos según los fósiles: Triásico, Jurásico y Cretácico. El clima más seco redujo el número de helechos (pteridófitas) y anfibios gigantes a favor de gimnospermas y reptiles, mejor adaptados.
  • 245 BCE

    Aparición de los primeros dinosaurios.

    Aparición de los primeros dinosaurios.
  • Period: 245 BCE to 208 BCE

    Triásico

    El Triásico fue la época dominada por los dinosaurios, reptiles con una pelvis muy desarrollada que les permitía, en lugar de reptar, la marcha bípeda o cuadrúpeda. Aparecen aquí también la placenta y los primeros mamíferos, pequeños y poco abundantes.
  • 208 BCE

    Aparecen aquí también la placenta y los primeros mamíferos.

    Aparecen aquí también la placenta y los primeros mamíferos.
    Pequeños y poco abundantes.
  • Period: 208 BCE to 146 BCE

    Jurásico

    Durante el Jurásico se fragmentó Pangea en dos continentes: Gondwana y Laurasia. Aparecieron las primeras aves, pequeñas y poco abundantes también.
  • 201 BCE

    Aparición mamíferos marsupiales, primeras aves, primeras plantas con flores

    Aparición mamíferos marsupiales, primeras aves, primeras plantas con flores
  • 200 BCE

    División de Pangea y formación de Gondwana y Laurasia.

    División de Pangea y formación de Gondwana y Laurasia.
  • Period: 146 BCE to 65 BCE

    Cretácico

    El Cretácico fue el periodo en que aparecieron las angiospermas, las plantas con frutos; donde se formó el 60% del petróleo actual por la gran extinción cretácica.
  • 125 BCE

    Aparecieron las primeras aves

    Aparecieron las primeras aves
  • 65 BCE

    Máximo de los dinosaurios. Extinción masiva del Cretácico-Terciario.

    Máximo de los dinosaurios. Extinción masiva del Cretácico-Terciario.
  • Period: 65 BCE to 1 CE

    Era Cenozoica

    Se distinguen dos periodos: Terciario y Cuaternario. Después de la gran extinción cretácica, los mamíferos y las aves conquistaron el espacio dejado por los dinosaurios. Las angiospermas crecieron también en abundancia debido a sus ventajas respecto a gimnospermas, pteridófitos y briófitos.
  • Period: 65 BCE to 2 BCE

    Terciario

    El periodo Terciario se divide, según los fósiles, en cinco épocas: Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno. La separación de los continentes continuó hasta la conformación actual. La Antártida se separó de Australia, y fue acumulando una gran cantidad de hielo, bajando el nivel del mar y la temperatura global, produciendo una nueva extinción masiva y la selección evolutiva de tamaños grandes en aves y mamíferos.
  • Period: 65 BCE to 23 BCE

    Paleógeno

  • Period: 65 BCE to 54 BCE

    Paleoceno

  • Period: 54 BCE to 38 BCE

    Eoceno

  • Period: 38 BCE to 23 BCE

    Oligoceno

  • Period: 23 BCE to 2 BCE

    Neógeno

  • Period: 23 BCE to 5 BCE

    Mioceno

  • Period: 5 BCE to 2 BCE

    Plioceno

  • 3 BCE

    Aparición del género homo

    Aparición del género homo
  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Pleistoceno

  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Cuaternario

    El periodo Cuaternario comienza hace dos millones de años, con la ultima glaciación terrestre, en la época del Pleistoceno.
    La glaciación acabó con la mayoría de los grandes mamíferos. Hace 6-7 m.a. aparecieron los primeros homínidos (Homo erectus, Homo sapiens ...), los que también contribuirían a la extinción de los últimos grandes mamíferos.
    Hace 10.000 años terminó la glaciación, marcando el comienzo de la segunda época del período Cuaternario, el Holoceno, en el que aún nos encontramos.
  • 1 BCE

    Última glaciación y aparición de la civilización actual

    Última glaciación y aparición de la civilización actual
  • Period: 1 BCE to 1 CE

    Holoceno

  • 1 CE

    Actualidad

    Actualidad
    Todos los sucesos ocurridos en el último millón de años, como puede ser ``el nacimiento de Cristo´´, la edad antigua, edad media, edad moderna, edad contemporánea y el suceso más importante que ha ocurrido en el último millón de años, mi nacimiento.