-
Period: to
TIENDAS VIRTUALES
-
ORIGEN
En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos -
EN ESTADOS UNIDOS
Podemos confirmar que nació como tal el comercio electrónico en los Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo. -
NUEVOS SEGMENTOS
Las empresas captan nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos.
Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. -
IMPORTANTE FORMA
Este año se invento en Estados Unidos una importante forma de Intercambio de Datos Electrónicos el EDI. -
PRINCIPIOS
A partir de aqui se empeso con la práctica del comercio electrónico, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio electrónico. -
PRIMERAS RELACIONES COMERCIALES
Aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. -
NUEVA FORMA DE VENTA
Con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa.
De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito. -
CREACION DE LA WWW
Fue un año decisivo para la tecnología y también para el comercio electrónico.
Apareció un nuevo servicio estrella y que resultó ser la innovación más importante, la WWW o World Wide Web.
Este método de transmisión de información entre computadoras cambiaría por completo la forma de comunicarse y también de comercializar. -
MAS FACILIDADES
La era del Internet empezoa facilitarnos las compras desde estos años. -
MERCADO GLOBAL
Los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa: Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo. -
NACE: MERCADO LIBRE
El cofundador, presidente y CEO es Marcos Galperín, un empresario argentino.
Planeó MercadoLibre en marzo de 1999.
Es la primera tienda virtual a nivel mundial. -
ACTUALIDAD
El comercio Virual sigue avanzando y se sigue trabjando asi, ayudando al cliente en una forma a no tener presion y tener seguridad en sus movimientos.