Tiempo geológico con eventos importantes

  • 4500 BCE

    Hádico

    Hádico
    El punto de inicio de nuestro planeta. Se estima que, probablemente, todo el sistema solar se estaba formando en medio de una gran nube de gas y polvo. El eón hádico es además el período en el que la Tierra sufre grandiosos cambios. Debido a grandes erupciones volcánicas, e incluso el momento en el que la Tierra y muchos planetas interiores del sistema solar, recibieron enormes impactos de grandes asteroides. Uno de ellos fue la Luna contra la Tierra
  • 4500 BCE

    Hádico datos geológicos

    Hádico datos geológicos
    ‣Buscando las rocas más antiguas, nos vamos a Groenlandia, Canadá y Australia. Tienen una edad de 4.400 millones de años. Las rocas hádicas, encontradas en las últimas décadas del siglo XX, son unos minerales de cristal individuales de zircón.
    ‣Se considera que entre las partículas con las que se formó el planeta, debió existir una cierta cantidad de agua. Éstas moléculas no debieron sucumbir a la gravedad, y alejándose del centro, fueron quedando en su superficie.
  • Period: 4500 BCE to 540 BCE

    Precámbrico

    La primera y más larga etapa de la historia de la Tierra, que abarca alrededor del 88% de la misma. En este período de tiempo se formó el planeta, se dio inicio a los primeros eventos geológicos y tuvo origen la vida sobre la Tierra. A pesar de su importancia, el estudio del Precámbrico es difícil, dado que no hay casi registros fósiles y las rocas formadas en esas épocas han cambiado largamente a lo largo de miles de millones de años de transformación.
  • 3800 BCE

    Arcaico

    Arcaico
    Se produjo mucha actividad geológica, donde llegamos a ver los primeros continentes que se originaron gracias a la evolución de la corteza terrestre.
    No obstante, los primeros continentes no poseían un gran tamaño, de forma que tenían que unirse para formar un supercontinente.
    Se estima que la constante actividad volcánica y tectónica que se desarrollaba en este periodo llegó a destruir una gran cantidad de estos continentes.
  • 3800 BCE

    Arcaico datos geológicos

    Arcaico datos geológicos
    Es el inicio de la evolución de la corteza terrestre, se supone que hubo algún tipo de tectónica de placas pero a mucha mayor velocidad e intensidad.
    El flujo de calor del planeta hacia su corteza era tres veces mayor al actual, incrementaba los movimientos de la litósfera y permitía placas mucho más pequeñas.
    La actividad volcánica y tectónica pudo destruir continentes.
    Entre las rocas generadas durante este período están las masas plutónicas de granito, dorita, anortosita y monzonita.
  • 3800 BCE

    Primeras estructuras biológicas

    Primeras estructuras biológicas
    Los estromatolitos, estructuras minerales, de morfología diversa, cuyo origen está en la captura y fijación de partículas carbonatadas por parte de las primeras y primitivas formas de vida.
    Esto significa que las cianobacterias del eón Arcaico realizaban una fotosíntesis anoxigénica que capturaba el carbono del CO2 abundante en la atmósfera. Con él formaban carbonatos, los cuales se acumulaban y sedimentaban, formando pequeñas construcciones rocosas que perduran hasta hoy.
  • 2500 BCE

    Proterozoico

  • 1 CE

    xdee