-
360
carbonifero
-
410
devonico
-
435
silúrico
silurico(m.a) -
500
ordovicico
-
530
Etapa Tommotiana (534 a 530 Ma)
- Aparecen los animales con conchas
- La luminosidad solar era 6% menos que hoy.
-
542
Era Neoproterozoica (1000 a 542 Ma)
-
542
Período Ediacárico (Vendiano) (630 a 542 Ma)
- 590 Ma:Impacto de un meteorito en Acraman, Australia, cráter de 90 km
- 580 Ma: Desarrollo de organismos con cuerpo blando: Aparecieron las medusas, Tribrachidium y DickinsoniaDickinsonia es representativa de la biota Ediacárica.
- 570 Ma: Fin de la glaciación Stuartiana-Varangiana
- 550 Ma: Pannotia se fragmenta en Laurasia y Gondwana
-
543
Fanerozoico
Fanerozoico(m.a) -
570
cambrico
cambrico(m.a) -
Jun 10, 630
Período Criogénico (850 a 630 Ma)
- 750 Ma: Desintegración de Rodinia y formación del supercontinente Pannotia
- 750 Ma: Fin de la última inversión magnética
- 650 Ma:Extinción masiva del 70% de plantas marinas dominantes debido a la glaciación global (hipótesis "Tierra Bola de Nieve")
-
Jun 10, 1000
Período Esténico (1200 a 1000 Ma)
- 1200 Ma: Fósiles de esporas y gametos indican el origen de la reproducción sexual.
- 1100 Ma: Formación del supercontinente Rodinia
-
Jun 10, 1200
Período Ectásico (1400 a 1200 Ma)
- Abundan las algas verdes (Chlorobionta) y rojas (Rhodophyta).
-
Jun 10, 1400
Período Calímmico (1600 a 1400 Ma)
- Se proliferan los organismos fotosintéticos.
- El oxígeno se acumula en la atmósfera a más de 10%.
- La formación de la capa de ozono comienza a bloquear la radiación ultravioleta del sol.
- 1500 Ma: Aparecen las células eucariotas (células nucleadas).
-
Período Estatérico (1800 a 1600 Ma)
- Aparece la vida unicelular compleja.
- Abundantes bacterias y arqueas.
-
Período Orosírico (2050 a 1800 Ma)
- Orogenia intensiva (desarrollo de las montañas)
- 2023 Ma: Impacto de un meteorito, cráter de 300 km en Vredefort, Sudáfrica
- 2000 Ma: Luminosidad solar es 85% del nivel actual.
- El oxígeno comienza a acumularse en la atmósfera
- 1850 Ma: Impacto de un meteorito, cráter de 250 km en Sudbury, Ontario, Canadá
-
-
-
Período Tónico (1000 a 850 Ma)
- 1000 Ma: Aparecen los organismos multicelulares.
- 950 Ma: Inicio de la glaciación Stuartiana-Varangiana
- 900 Ma: El día terrestre aumenta a 18 horas.
-
Época Misisipiense (359.2 a 318.1 Ma)
- 350 Ma: Inicio de la glaciación de Karoo.
- Desarrollo de árboles grandes primitivos
- Los bosques están formados por helechos, licopodios, colas de caballo, y gimnospermas.
- Aumenta el nivel de oxígeno atmosférico
- Aparecen vertebrados en la tierra
- Los primeros insectos alados.
- Los océanos cubren partes de los continentes
- 318 Ma: Aparecen animales que ponen huevos amniotas
-
Época Pensilvaniense (318.1 a 299 Ma)
- 310 Ma: Primeros reptiles
- El nivel de oxígeno atmosférico llega a más del 30%
- El día terrestre es de ~22.4 horas.
- Artrópodos gigantes pueblan la tierra
- Las glaciaciones causan la transgresión y la regresión de los mares
- Se forman depósitos de carbón en Europa, Asia, y América del Norte
-
Período Riásico (2300 a 2050 Ma)
- 2200 Ma: Aparecen organismos con mitocondrias capaces de respiración aeróbica.
- 2100 Ma: Fin de la edad de hielo Huroniana
-
Período Sidérico (2500 a 2300 Ma)
- Continentes estables aparecieron por primera vez.
- 2500 Ma: El oxígeno libre empieza a encontrarse en los océanos y la atmósfera. Formaciones de hierro bandeado en Hamersley, Australia - 2400 Ma: La Gran Oxidación, también llamada la catástrofe del oxígeno. La oxidación precipita el hierro disuelto creando formaciones de hierro bandeado. Organismos anaerobios son envenenados por el oxígeno.
- 2400 Ma: Inicio de la Glaciación Huroniana
-
proterozoico
Fanerozoico(m.a) -
precámbrico
-
Hadico
Hadico(m.a) -