Colombia en el siglo xx 1 638

TIEMPO DEL SIGLO XX EN COLOMBIA

  • La constitucion Politica de Colombia de 1886

    La constitucion Politica de Colombia de 1886
    Esta constitucion fue redadctada en 1886 y tuvo una duracion 104 años hasta el 1991 que fue cuando se reacto la nueva costitucion. Esta fue considerada como la vitalicia de nuestro pais.
  • Period: to

    Hechos historicos de colombia durante el siglo XX

    En este tienpo ella lleno de disputas, dictaduras, guerras, muertes, divisiones y varios hecho importantes.
  • Period: to

    HEGEMONÍA CONSERVADORA

    Periodo de la historia colombiana comprendido
    entre 1886-1930 en el cual el partido conservador
    permaneció en el poder.
  • Guerra de los Mil Dias

    Guerra de los Mil Dias
    La Guerra de los Mil Días fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional (movimiento inicialmente encabezado por Rafael Nuñez conformado por conservadores y liberales moderados), políticos liberales y conservadores rechazaron medidas que consideraban exageradas por parte del gobierno.
  • Fin de la guerra de los Mil Dias

    Fin de la guerra de los Mil Dias
    El 21 de noviembre de 1902, representantes del gobierno y de la revolución liberal, a bordo del acorazado Wisconsin, buque insignia de la flota que Estados Unidos tenía fondeada en Panamá, firmaron el tratado con que oficialmente se dio fin al conflicto.
  • Separacion de Panama

    Separacion de Panama
    Después de su independencia de España en 1821, el istmo de Panamá pasó a unirse voluntariamente a la Gran Colombia bajo el entendimiento que dentro de esta, mantendría una autonomía económica y política. Con la desintegración de dicho Estado, desde 1831 pasó a integrarse a la naciente República de la Nueva Granada, siendo en consecuencia parte de todos los cambios de denominación y organización política-territorial que en lo sucesivo tuvo la hoy llamada República de Colombia hasta 1903.
  • Masacre de las Bananeras

    Masacre de las Bananeras
    La masacre de las bananeras es el nombre con el que se conoce a la masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército conservador de Colombia, que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
  • Triunfo liberal

    Triunfo liberal
    Gana la candidatura Enrique Olaya Herrera representando el partido liberal, y empieza un nuevo orden politico que se le llama La republica Liberal
  • Chilavitas y Pajaros

    Chilavitas y Pajaros
    Eran como grupos armados que hiban matando al que fuera del partido contrario, los mas afectados de esto fueron los campesinos los cuales fueron manipulados y terminaron enfrentandose entre si sin saber la razon.
  • Period: to

    HEGEMONIA LIBERAL

    Período de la historia colombiana comprendido entre 1930 y 1946, en el cual el partido liberal permaneció en el poder.
  • Period: to

    La violencia en colombia

    fue en realidad una suma de muchas y variadas violencias con minúscula: políticas, sociales, económicas y religiosas.
  • El Bogotazo

    El Bogotazo
    El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán (1903-1948) ocurrido el 9 de abril de 1948 en Bogotá por Juan Roa Sierra (1921-1948), desató levantamientos populares a lo largo y ancho del país. En Bogotá, ocurrieron saqueos masivos y varias edificaciones del centro quedaron reducidas a escombros.
  • Creacion Guerrillas en los llanos orientales

    Creacion Guerrillas en los llanos orientales
    Para defenderse, los liberales crean las primeras guerrillan en los Llanos Orientales. Teniendo de apoyo a los jefes liberales.
  • Creacion Frente Nacional

    Creacion Frente Nacional
    El Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales. ... Surgieron nuevos grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los nuevos rumbos ideológicos que se movían en América Latina.
  • Se funda el grupo guerrilero FARC

    Se funda el grupo guerrilero FARC
    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda,​​​​​​ basada en la ideología y los principios del marxismo-leninismo,​​​ y bolivarianismo​​​ en Colombia.
  • Se fundo el grupo guerrillero ELN

    Se fundo el grupo guerrillero ELN
    Disidencias de las FARC de Nariño, Cauca y Chocó. Calificado como grupo terrorista por Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. El ELN es considerado un grupo terrorista por Colombia, Perú, Estados Unidos,​ Canadá​ y la Unión Europea.
  • Presidencia Carlos Lleras Restrepo

    Presidencia Carlos Lleras Restrepo
    Su gobierno, denominado "De la transformación nacional"​, se caracterizó por la estabilización y crecimiento económico por la Reforma Constitucional de 1968, que, entre otros aspectos, determinó la descentralización de gran parte de la gestión estatal en entidades especializadas como los Institutos Descentralizados.Su gestión le permitió modernizar al país e impulsar la economía por la sustutición de importaciones, el ensamblaje de automóviles, el apoyo a la exportación de las flores y el banano
  • Creacion M19

    Creacion M19