El origen de la vida

Teorías sobre el origen de la Vida - por Ofanti Sebastián, Alegre Mariano

  • 4004 BCE

    Teoría del Creacionismo.Biblia - El Antiguo Testamento 4004 a.C.

    Teoría del Creacionismo.Biblia - El Antiguo Testamento 4004 a.C.
    El creacionismo es la creencia religiosa de que el Universo y la vida se originaron de actos concretos de creación divina osea por Dioses. Para los creacionistas de la Tierra joven, esto incluye una interpretación bíblica literal de la narrativa acerca de la creación presentada en el Génesis (el primer libro de la Biblia) y el rechazo de la teoría científica de la evolución. Estas religiones, ya sean politeístas, monoteístas o animistas influyen fuertemente en la vida de las personas.
  • 350 BCE

    Teoría de la Generación Espontánea - Aristóteles (384-322 a.C.)

    Teoría de la Generación Espontánea - Aristóteles (384-322 a.C.)
    La teoría de la generación espontánea fue una teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
    Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII.
  • Fijismo - Carlos Lineo Mediados del siglo XVIII

    Fijismo - Carlos Lineo Mediados del siglo XVIII
    El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza
    El fijismo o teoría fijista se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo.
  • Catastrofismo - Georges Cuvier siglo XIX

    Catastrofismo - Georges Cuvier siglo XIX
    El catastrofismo es una teoría que plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos climáticos y catástrofes, como terremotos, inundaciones, que causaron que en diferentes lugares del mundo los animales murieran. A esas zonas arribaron otras especies, y como consecuencia los fósiles son muy diferentes entre sí a pesar de estar en una misma área.En lo científico, Cuvier estudió fósiles de mamuts y de elefantes, y descubrió que eran dos especies diferentes, una extinta y la otra todavía existente.
  • Teoría de la Panspermia - Svante Arrhenius 1908

    Teoría de la Panspermia - Svante Arrhenius 1908
    La panspermia es una hipótesis que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no procede directa ni exclusivamente de la Tierra, que probablemente la vida en la Tierra proviene del exterior y que los primeros seres vivos habrían llegado posiblemente en meteoritos o cometas desde el espacio a la Tierra. Estas ideas tienen su origen por el sueco Svante August Arrhenius.
  • Teoría del origen de la Tierra - Oparin y Haldane 1922-1924

    Teoría del origen de la Tierra - Oparin y Haldane 1922-1924
    Oparin y Haldane plantearon la existencia de una serie de procesos evolutivos que en el origen de la vida se fueron superponiendo y desarrollándose a la vez. Estos procesos de iniciaron con la formación de la tierra primitiva y una atmósfera. a partir de las sustancias inorgánicas y bajo la acción de diversas fuentes de energía, sintetizaron abiogeneticamente los primeros compuestos orgánicos, y la concentración de estos dio lugar a la formación de otros compuestos de mayor complejidad.