-
LA NUEVA GRANADA DENTRO DE LA GRAN COLOMBIA
Se reúnen delegados de Nueva Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela en Villa del Rosario, uno de los municipios del Área Metropolitana de Cúcuta. El resultado de este importantísimo encuentro -denominado Congreso de Cúcuta- fue la Constitución de Cúcuta -
LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA
La Convención Granadina bajo el régimen presidencialista encabezado por el General Santander. El que se llamara "Departamento de Cundinamarca" dentro de la Gran Colombia, heredó dicho nombre para comprender el territorio actual junto al de Panamá y la Costa de los Mosquitos en la actual Nicaragua. -
LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
La guerra civil de 1860 a 1863 terminó en favor de los liberales, los cuales convocaron la Constitución de Rionegro proclamando el 3 de febrero de 1863 a los "Estados Unidos de Colombia". -
LA REGENERACIÓN
El choque de intereses entre los estados federados debilitó la nación y creó nuevos conflictos políticos que dieron fuerza a un movimiento conservador que prefería el centralismo de estado y su fortalecimiento. -
Asamblea Constituyente
Cambió el nombre de Estados Unidos de Colombia por el de República de Colombia, eliminó el sistema federalista y adoptó el centralismo, aumentó el poder del Presidente y reconoció a la religión católica y a la Iglesia como los soportes esenciales del orden social y de la Nación.