-
Para proteger la cebada de la enfermedad "samana", -quizá la actual roya de la cebada-, los babilonios y sumerios
le rendían culto a la diosa Ninkilim desde el momento de la germinación de la semilla; y para ahuyentar
la enfermedad fungosa "mehru", que producía deformación de los granos de cereales, las prácticas
preventivas y curativas más difundidas eran los ritos
mágicos, los encantos y los conjuros. -
los romanos en la era precristiana llevaban
a cabo un rito que consistía en levantar una
especie de barrera viva con terneros, corderos y
cerdos alrededor de los lotes sembrados con el
fin de proteger los cultivos -
el mundo físico, incluyendo el cuerpo
humano, está compuesto de cuatro elementos:
tierra, aire o viento, fuego y agua que poseen las
cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía
y humedad; de manera tal que cualquier cosa, bien
sea animada o inanimada, es una mezcla de los cuatro elementos. -
una planta puede
estar enferma para el agricultor mas no para el
fitopatólogo, o viceversa en casos de infecciones
latentes o asintomáticas, o puede que ambos
coincidan en el diagnóstico. -
cinco categorías de enfermedades de las plantas: flemasias
o enfermedades inflamatorias, parálisis o debilidad,
descarga o drenaje, caquexia o mala constitución y
defectos o malformaciones de diferentes órganos -
los horóscopos agrícolas fueron muy
populares en la agricultura primitiva e indígena y
son un fiel testimonio de cómo la concepción astral
permeó las actividades agrícolas. Constituían una
especie de guía basada en los ciclos lunares para las
fechas de siembra y las operaciones mensuales, con
el fin de preservar la salud de las plantas y obtener
una buena cosecha. -
la roya provenía
de los vapores de los ríos y pantanos y, en general,
los vapores nocivos eran una de las causas de las
llamadas enfermedades externas, dañaban las
plantas, su proceso de floración y reducían su
rendimiento, especialmente en lugares cálidos. -
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos; e -
1865 identificó una
estructura corpuscular parecida a glóbulos de
sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
observó lo que se puede denominar la causa
necesaria para inducir enfermedad y muerte de
los gusanos. -
una enfermedad infecciosa,
tanto en el hombre como en las plantas, es un proceso
dinámico derivado de una cadena factorial
potencialmente infinita representada por el llamado
triángulo epidemiológico