-
TEORÍA CONDUCTISTA Iván P. Pavlov
Nació, Riazán, Rusia
Reconocido por: formular la ley del reflejo condicional
Fue fisiólogo y psicólogo
Obra: experimentos de los perros, Estímulo Condicionado, Condicionamiento Clásico -
TEORÍA DE SICOANÁLISIS Sigmund Freud
Nació en Moravia, actual República Checa
Reconocido por: Psicoanálisis
Materias: Arte, Medicina, Filosofía, Mitología, Neurología, Psicoterapia...
Obras: La interpretación de los sueños, Psicología de las masas y análisis del yo. Tres ensayos sobre la teoría sexual. -
TEORÍA CONDUCTISTA John Broadus Watson Psicólogo
Nació en Carolina de Sur, Estados Unidos
Psicólogo, de los más importantes del siglo XX. Reconocido por ser Fundador de la escuela conductista. Reflejo condicionado, aprendizaje
Educación: Universidad Johns Hopkins, Greenville Senior High School, Universidad de Chicago, Universidad Furman -
TEORÍA COGNOSCITIVA JEAN PIAGET
Nació, Neuchâtel, Suiza
Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría asimilación y acomodación. Etapas del desarrollo cognoscitivo: sensomotriz, preoperacional, operación concreta y operación formal.
Educación: Universidad de Neuchâtsel (1918), Universidad de Ginebra, Universidad de Zúrich -
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA TEORÍA SOCIOCULTURAL LEV SEMYONOVICH VYGOTSKY
Nació en Orsha, Bielorusia
Psicólogo
Uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética.
Educación: Universidad Popular Shaniavsky (1913–1917), Universidad Estatal de Moscú (1913–1917), Herzen University
Reconocido por: Psicología histórico-cultural, Zona de desarrollo próximo, Comunicación Intrapersonal -
TEORÍA CONDUCTISTA CONDUCTISMO OPERANTE BURRHUS FREDERIC SKINNER
Nació, Pennsylvania, Estados Unidos
Fue un psicólogo, filósofo social, inventor y autor. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
Educación: Universidad Harvard (1931), Hamilton College (1926)
Reconocido por: Condicionamiento operante, Radical behaviorism, Análisis conductual aplicado, Conducta verbal. -
TEORÍA COGNITIVA JEROME BRUNER
Psicólogo:.. Principios de su teoría: la motivación, la estructura, la secuencia: el desarrollo cognitivo: estadio enactivo: aprender haciendo, estadio icónico: imágenes o esquemas para aprender, estadio simbólico: representación lingüística, el reforzamiento. -
TEORÍA COGNITIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DAVID AUSUBEL
Nació, Nueva York, Estados Unidos
Psicólogo y pedagogo estadounidense de gran importancia para el aprendizaje significativo, de representaciones, conceptos y proposiciones.
Educado en: Universidad de Pensilvania; Universidad de Middlesex; Universidad de Columbia -
NEOCONDUCTISMO TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL ALBERT BANDURA
Nació Mundare, Canadá
Psicólogo canadiense de origen ucranio. Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y es profesor de la Universidad Stanford, reconocido por las teorías de, el aprendizaje por la observación: atención, retención, reproducción y motivación. Teoría social del aprendizaje, Autoregulación:
Auto-observación, Juicio y Auto-respuesta -
TEORÍA SOCIOCULTURAL LEV SEMYONOVICH VYGOTSKY
Fallece -
IVÁN PAVLOV
Fallece -
TEORÍA DE SICOANÁLISIS Sigmund Freud
Fallece en Rusia -
John Broadus Watson Psicólogo
fallece en Estados Unidos -
TEORÍA COGNOSCITIVA JEAN PIAGET
Fallece -
CONDUCTISMO OPERANTE BURRHUS FREDERIC SKINNER
Fallece -
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DAVID AUSUBEL
Fallece -
TEORÍA COGNITIVA JEROME BRUNER
Fallece