-
427 BCE
Platón
Platón propone que el ojo humano emitía pequeñas partículas (tentáculos o filamentos) que al llegar al objeto e interactuar con el lo hace visible. -
348 BCE
Aristóteles
Se destacó en esta historia por hacer una mejora al telescopio. -
10
Herón de Alejandría
Propuso que la luz viaja por el camino geométricamente mas corto. -
100
Claudio Ptolomeo
Ayuda a descubrir el angulo de la refracción de la luz a pesar de que no fue el que descubrió la ley. -
300
Euclides
Fue el que mas avanzo en el estudio de la luz y la óptica en la Grecia clásica. Afirma que la luz viaja en linea recta. -
965
Alhazen
Afirma que la vista es consecuencia de la incidencia de la luz en el ojo y no debida a un rayo que sale del ojo hacia los objetos visualizados. -
1571
Kepler
Considera que la velocidad de la luz es infinita lo cual mas adelante la ciencia lo considera como falso -
Pierre Fermat
Crea la ley de la refracción de la luz. -
Galileo Galilei
Realiza un experimento donde concluye que la luz es infinita. -
Roemer
Usó los satélites para calcular la velocidad de la luz (200.000 km/s) y con esto contradice a Johannes Kepler. -
Christian Huygens
Crea la teoría ondulatoria de la luz. -
Isaac Newton
Crea a teoría corpuscular de la luz. -
James Bradley
Aberración de la luz. -
James Maxwell
Crea la teoría electromagnética de la luz. -
Albert MIchelson
Demuestra que los rayos de la luz enviados en diferentes direcciones desde la tierra se reflejan a la misma velocidad. -
Louis de Broglie
Evidencia la doble naturaleza de la luz, que se comporta como onda y como partícula. -
Alber Einstein
Propuso un cuanto de luz (el fotón) que se comporta como una partícula. -
Max Planck
Crea la teoría cuántica de la luz. -
G.N Lewis
Propuso el nombre de "fotón" para el cuanto de luz. -
Descubrimiento de los cuásares
-
Aparece la fibra óptica
-
Comienza a operar el telescopio Hubble
-
Se confirma la dualidad onda-partícula