-
Charles Darwin
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Evolución al azar por un proceso de selección natural (Inteligencia Naturalista) -
Hermman Ebbinghaus
Poder de la combinación Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. -
Alfred Binet
Primer test de Inteligencia.
- Dio origen al concepto edad mental diferente a edad cronológica.
- Maneja el tema de cualidades formales como la memoria, la percepción, la atención y el Intelecto.
- También la comprensión Invención, dirección y censura. -
Francis Galton
Teoría biológica, donde la inteligencia es un proceso mental superior, cuantificable, variable de una persona a otra y transferible por la herencia. -
Lewis Terman
La inteligencia se puede medir adecuadamente antes de definirla. -
Louis Thurstone
FACTORES ESPECÍFICOS DE INTELIGENCIA (Factores S)
Técnica matemática de análisis factorial, regresión múltiple y la correlación.
- Capacidad Verbal
- Fluencia Verbal
- Capacidad para manejo de números
- Capacidad espacial
- Memoria inmediata
- Velocidad mental o de percepción. -
Charles Spearman
TEORÍA BIFACTORIAL O FACTOR G
Planteó la existencia de un factor general y varios específicos.
Concepto controvertido, se correlaciona con ocupación, género, etnias, culturas, clases sociales y éxito en ciertas ocupaciones -
Jean Piaget
Desarrollo lineal y ordenado de la inteligencia, la cual pasa por 5 estadios:
1. Estadio sensorio-motor (nacimiento y 2 años).
2. Estadio pre-operacional (de 2 a 7 años).
3. Estadio de las operaciones concretas (7 a 12 años).
4. Estadio de las operaciones formales (12 años y vida adulta). -
Raymond Cattell
Diferenció:
- Inteligencia fluida: la capacidad para resolver problemas en el presente, relacionada con actividades no verbales y culturalmente independientes.
- Inteligencia cristalizada: Experiencia adquirida (conocimiento personal) que relaciona factores culturales y educativos y con los razonamientos matemático, verbal inductivo y silogístico. -
Lev Vigotsky
Todo lo que las personas deben hacer se encuentra implícito en el contexto en el que habita, esto pertenece a la cultura). Estableció diferencias entre desarrollo real (corresponde a lo que las personas están en capacidad de hacer solas) y desarrollo potencial (lo que pueden llegar a hacerlas personas bajo la asesoría o dirección de otro). -
Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
La inteligencia es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos, existen varios tipos:Inteligencia lógico-matemática, lingüística, musical,espacial, intrapersonal, interpersonal o social y corporal-sinestésica. -
Joy Paul Guilford
Creó el modelo de la Estructura del Intelecto, compuesto por tres dimensiones, que al multiplicarlas dan como resultado 150 factores, estas son:
- operaciones, son 5 (cognición, memoria, producción divergente, producción convergente y evaluación).
- contenidos, son 5 ( visuales, auditivos, simbólicos, semánticos y conductuales)
- productos, son 6 ( unidades, clases, relaciones, sistemas, transformaciones e implicaciones). -
Robert Sternberg
TEORÍA TRIÁDICA DE LA INTELIGENCIA (STAT)
Define tres tipos o categorías:
- Componencial: relacionada con la capacidad analítica (forma como las personas procesan información).
- Experiencial: Asociada con la creatividad (como las personas manejan las tareas conocidas y las novedosas).
-Contextual: Asumida en función
de las relaciones que ella establece con el mundo externo (como se adaptan las personas al mundo externo). -
J.B. Carroll
Modelo de los Tres Estratos:
- Estrato I: ubicado en la parte inferior de la pirámide y tiene 65 capacidades de diversos dominios cognitivos.
- Estrato II: intermedio,compuesto por ocho factores (inteligencia fluida, inteligencia cristalizada, memoria y aprendizaje, percepción visual amplia, percepción auditiva amplia, capacidad de recuperación amplia, velocidad cognitiva amplia y velocidad de procesamiento).
- Estrato III, en la parte superior, lo conforma el factor general. -
Daniel Goleman
Apropió el concepto de Inteligencia emocional de Salovey y Mayer (1990). La define como la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos, además la habilidad para manejarlos, están organizados en cinco capacidades, que son: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear motivaciones propias y el manejo de las relaciones interpersonales. -
David Perkins
TEORÍA DE LA INTELIGENCIA VERDADERA
La inteligencia se divide en tres:
- Inteligencia neuronal: enunciando que este sistema funciona diferente en todas las personas, porque en algunos es más rápido.
- Inteligencia experiencial: se relaciona con la rapidez en que un individuo aprende y con la extensión y organización de los conocimientos básicos que está en condiciones de acumular.
- Inteligencia reflexiva: asociada con la creación de ideas propias y con la metacognición. -
Elaine De Beauport
TEORÍA SOBRE EL CEREBRO TRIUNO
El cerebro se divide en tres estructuras: la neocorteza, sistema límbico y el cerebro reptiliano, asimismo identificó 10 procesos que describen las principales capacidades humanas y referencian diferentes inteligencias dónde cada una cumple tareas específicas. -
James R. Flynn
La inteligencia es relevante en tres niveles: fisiología del cerebro (la practica de ejercicios cognitivos especializados determina la diferenciación de ciertos grupos de neuronas perfectamente localizados), diferencias individuales (corresponde a la inteligencia general o factor G) y tendencias sociales (corresponde a la utilidad social).