-
350
Aristóteles
Aristóteles diseño una escalera en la que estaban organizados en cada peldaño los seres vivos, dividido en elementos de la naturaleza, plantas, animales, y el ser humano. -
Carlos Linneo
Linneo estructuró un sistema de clasificación en niveles jerárquicos de reino, clase, orden, género y especie.
Fue el primero en aplicar la nomenclatura binomial por género y especie para mejorar el estudio de los seres vivos -
George Louis Leclerc, conde de Buffon
Buffon publicó la enciclopedia de la historia natural, donde explicaba la transformación de las especies a partir de un proceso natural. Defiende la existencia de una especie original de la cual descienden el resto mediante transformaciones, aunque finalmente la rechaza. -
Jean-Baptiste Lamarck
Lamarck dio una conferencia en París donde expuso su teoría coherente, pero imprecisa. Explicaba que los seres vivos estaban guiados por una fuerza que les permitia adaptarse al nuevo medio, incluyendo el desarrollo de los órganos, y la transmisión genética de aquellas características necesarias para sobrevivir. -
Georges Cuvier
En 1817 Cuvier publicó su ibra referente al reino animal, completamente fiel al creacionismo, y dejando de lado la evolución.
Afirmaba que las semejanzas entre especies se debía a las funciones comunes, ya que la función determina la forma del órgano necesario en la actividad. -
Charles Lyell
Lyell era un geólogo que representó la corriente gradualista, contraria al fijismo, él explicó los cambios geológicos y biológicos mediante periodos de extinción y creación. Su obra "Principios de Geología" fue una gran fuente de inspiración para Darwin. -
Charles Darwin
El origen de las especies por selección natural fue propuesto por Darwin en 1859, donde establece un progeso evolutivo y sus condiciones:
-Existen variaciones entre una especie
-Variabilidad genética
-Capacidad reproductiva
-Lucha por la supervivencia -
Alfred Wallace
Wallace propuso la hipotesis de que la selección natural podría provocar el que algunas especies se reprodujeran entre sí, formando nuevas especies híbridas, y, por lo tanto, ayudando a la evolución. -
Oparin y Haldane
Propusieron la teoría quimiosintética, que consistía en recrear el ambiente de la Tierra prehistórica para comprobar si en esas condiciones era posible que se produjera la creación de las primeras biomoléculas. En 1922 realizaron este experimento, el cual fue exitoso y se pudo demostrar como surgieron las primeras moléculas que forman nuestro organismo.