-
Period: to
nacimiento de adam smith
fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía. -
nacimiento de david ricardo
fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus. Continuó y profundizó el análisis del circuito de producción de la república, cuyo origen se remonta a Quesnay y al fisiocratismo. -
Period: to
pensamiento economico segun carlos marx
sostiene que si bien el capitalista individual es profundamente racional, el sistema capitalista es en sí mismo irracional.
El mercado competitivo impulsa a que el capitalista individual ahorre, invierta y acumule. El objetivo del capitalista es ganar dinero, nada más. Ese objetivo se podrá cumplir a través de la producción de mercancías.
Dice Marx: "la riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un enorme cúmulo de mercancías. -
aparicion de la teoria economica
Teoría económica e historia del pensamiento económico. Macroeconomía; es aquella que estudia los grandes agregados de la economía, surge en 1936 con el libro “teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero” John Mayart kesnay p/ej desempleo, globalización, etc. -
Period: to
impacto economico en mexico despues de la segunda guerra mundial
Después de la segunda guerra mundial, se le presenta a México una oportunidad histórica para organizar un proyecto económico que le permitiera un crecimiento y desarrollo a largo plazo y en lo inmediato. Después del conflicto internacional, las grandes potencias, asoladas por el desgaste económico y de infraestructura social de la guerra, abrirán la puerta a una relación comercial favorable para las economías de América Latina. -
Period: to
América Latina sufre la peor crisis económica desde la posguerra
El año 1982 ha sido económicamente malo para los países latinoamericanos, según el informe del secretario general ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Enrique Iglesias, publicado ayer en las Naciones Unidas. Iglesias afirma que, en 1982, América Latina sufrió su peor recesión económica desde la segunda guerra mundial, a causa de una combinación de factores internos y externos que impidieron el desarrollo económico.