-
-
Leeuwenhoek construyó el primer microscopio óptico.
Hooke describió la estructura de una laminilla de corcho, vió una serie de celdas que llamó cell, en español célula. -
-
"Cada célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos" es uno de los postulados de esta teoría.
-
"toda célula procede de otra célula preexistente".
-
Formulan su hipótesis sobre el origen de la vida. Las moléculas orgánicas se hubieran formado con los gases de la atmósfera reaccionando gracias a la radiación solar, posteriormente se formarían la sopa primitiva al caer en los océanos.
-
Ramón y Cajal publica su artículo en la revista Archivos de Neurobiología. Demuestra la individualidad de cada neurona, apostillando aún más la teoría celular y concediéndole su validez universal.
-
Confirma en parte la hipótesis de Oparin y Haldane.
-
Propuso qué la célula eucariota se originó a partir de una celula urcariota que fagocita a algunos simbiontes los cuales se convierten en peroxisomas y mitocondrias y crean una relación endosimbiotica.
-
"El ARN era, por tanto, la única molécula capaz de servir como molde para catalizar su propia replicación."
A este primer ARN enzimático le llamaron ribozima. -
La existencia de chimeneas hidrotermanles en los fondos de los océanos que emiten aguas sulfurosas a elevadas temperaturas pudieron catalizar la formación de las primeras biomoléculas.
-
Woese denominó al antepasado común de todos los organismos progenote o protobionte. De este troco común (LUCA) surgirían las células procariotas y posteriormente las eucariotas.
-
Acuña el concepto "mundo de ARN"
-
Expone "solamente una macromolécula capaz de digerir la síntesis de nuevas copias de sí misma podría ser capaz de reproducirse y posteriormente evolucionar".
(Actualmente se conoce que solo los ácidos nucleicos son capaces de autorreplicarse).