-
PRIMER TELEVISOR DE LA HISTORIA
El primer televisor comercial se fabricó el 26 de enero de 1926 por John Logie Baird,un físico ingeniero de origen escoses. -
TELEVISOR INGLÉS DE 1928
En el Reino Unido los televisores fueron radios que venían con un aditamento para televisión consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla, ampliada al doble por una lente. El "televisor" Baird estaba también disponible sin la radio. -
EL TELEVISOR DE 1930
Este televisor comercial alcanzó miles de unidades vendidas por 3 años -
TELEVISOR DE 1936
El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), el Reino Unido (1936) y Estados Unidos (1938). -
TELEVISOR DE 1940
Primer partido de baloncesto televiasdo, desde el Madison Square Garden entre Fordham y University of Pittsburgh.
La emisora W2XBS de Nueva York realiza la cobertura de la Convención Nacional Republicana desde Filadelfia, Pensilvania durante 33 horas.
Peter Carl Goldmark anuncia su invento de un sistema de televisión en color. -
TELEVISOR DE 1950
Los estadounidenses tenían un millón de aparatos de televisión, pero para el final de la década, el número llegó a 50 millones. Aún cuando las estaciones de televisión habían estado transmitiendo desde la década de 1930, era la década de 1950 cuando la televisión realmente captó la atención del público -
TELEVISOR DE 1960
NHK y cuatro cadenas de televisión comerciales comenzaron las retransmisiones de televisión en color en Tokio y Osaka, iniciando la era de la televisión en color en Japón. El primer programa en color fueron unos famosos dibujos animados. Las retransmisiones en color en aquella época duraban aproximadamente una hora al día. -
TELEVISOR DE 1970
Los primeros dispositivos en blanco y negro dejaron paso a nuevos aparatos que incorporaban como novedad el ajuste en el tono de colores, lo que dotaba a las emisiones de informativos, películas o eventos deportivos, de una mayor veracidad para el espectador. En esta época aparecían modelos como el Color TV de Samsung (1976), que proyectaba una buena gama de tonos. -
TELEVISOR DE 1980
Las pantallas eran mas grandes y los botones se veían mas definidos y atractivos -
TELEVISOR DE 1990
La se vuelve mas delgada la pantalla mas delgada y el control remoto -
TELEVISOR DE 2000
La imagen mejora y el sonido es mas definido. Hay mas programación y retransmisiones