-
Principios del Internet
Nacen en este año el Internet y las redes computacionales que existen en el presente.
(Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Rand Institute
Da inicio la investigaciòn para el uso de comunicaciones via voz. (Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Red Precursora
Disponibilidad de la red precursora del Internet. (Kurose, J. y Ross, K. 2010) -
Organización Internacional de Estandarización
Nace la propuesta de que las redes computacionales se organizaran usando7 capas.(Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Arpanet
Entre 1972 y 1980. La red ARPANET era la única red cerrada.(Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Conexiòn Arpanet
En el decenio de 1980 a 1990 existian 200 usuarios conectados a la red ARPANET. (Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Organismos reguladores
Los organismos reguladores europeos entendieron la necesidad de contar con un sistema de telefonía celular digital. (Kurose, J. y Ross, K. 2010). -
Kraemer y Danziger
Son identificados dos puntos de vista diferentes sobre el impacto de las computadoras en la estructura social. (Fountain, J. 2013). -
Kiaemer
Kiaemer y sus colegas proponen un modelo y así como reconocen que el determinismo ambiental y el voluntarismo gerencial ofrecen explicaciones parciales del uso de la tecnología. (Fountain, J. 2013). -
Dispositivos Conectados
En este año existía un rango diverso de dispositivos cada vez mas diversos están conectados a Internet. (Fountain, J. 2013). -
Internet mediante módem telefónico
En este tiempo los usuarios de tipo residencial tenían acceso mediante un módem telefónico a través de lineas análogas . (Fountain, J. 2013). -
Boom del Internet
A partir de este año se da el boom del Internet de manera exponencial. (Fountain, J. 2013). -
Desanctis
Desanctis y Poole, comenta que los primeros modelos estructurales no explicaron de manera efectiva lo que llamaron "tecnologías de información avanzada". (Fountain, J. 2013). -
Acceso a Internet
Los avances tecnológicos estaban avanzando pero a pesar de ello, eran pocos los usuarios que contaban con acceso a Internet. (Fountain, J. 2013). -
Tecnología promulgada
Se afirma que la tecnología promulgada se puede entender como la percepción, el diseño y el uso de tecnologías objetivas como Internet y diversos componentes de hardware y software. (Fountain, J. 2013). -
Agenda de buen Gobierno
Es lanzada la agenda de buen gobierno que permitía actuar en conjunto con el sistema e-México y así facilitar el acceso a la Red. (Fountain, J. 2013). -
Dawer y Pardo
Son identificadas la existencia de múltiples metas, algunas de ellas, conflictivas en el sector publico como factor adicional a nivel Interorganizacional. (Fountain, J. 2013).