-
2000 BCE
ÁBACO
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era -
1900 BCE
MAPAS
Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 A.C. Estos mapas estaban tallados en tablillas de arcilla y consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos. Los mapas han cumplido una importante labor en la enseñanza, pues los docentes han logrado enseñar ubicaciones, el clima y poblacion. -
105
EL PAPEL
Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El papel era necesario para llevar registros documentados de todo lo que sucedia. La conquista del territorio hispano por parte del pueblo musulmán trajo consigo la primera incursión del papel en Europa. Este hecho facilitó la expansión de la técnica papelera por todo el territorio europeo. -
Apr 1, 1400
LA IMPRENTA
La utilización de la imprenta, permitió la difusión en grandes cantidades de la información en muchos aspectos: religioso, judicial, educativo, deportivo, científico, etc., ahorrando tiempo y trabajo. Por lo anterior, se puede evidenciar el progreso que tuvo la profesion docente ya que en este momento se empezaron a utilizar libros y escritos que podian mejorar el aprendizaje de los estudiantes y reconocer nuevas visiones del mundo -
LA CALCULADORA
William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630. Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en 1623. Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora -
EL PIZARRON
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña. -
MAQUINA DE ESCRIBIR
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo. -
EL TELEFONO
El 14 de enero de 1876, el inventor británico Alexander Graham Bell patentó el teléfono. El invento permitía, por primera vez, transmitir y recibir sonidos en tiempo real. Recién el 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una resolución que reconoce a Antonio Meucci como el inventor del teléfono -
EL CINE
Los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo: este dispositivo que desarrollaron permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento; el espectáculo público derivado de la exhibición del funcionamiento del aparato. -
RADIO ESCOLAR
la historia de la radiodifusión educativa como tal, comienza poco antes de la Segunda Guerra Mundial con trabajos experimentales tanto en Europa como en EE.UU, en los años 20 muchas universidades incorporaron a su quehacer docente actividades radiofónicas.
Su historia se inicia a principios de los años noventa en Bogotá, cuando los colegios privados con mayores recursos económicos ven en este medio una buena forma de comunicación entre sus estudiantes. -
LA TELEVISION
En 1928 Baird funda la compañía Baird TV Development Co para explotar comercialmente la TV. Esta empresa consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros. -
COMPUTADOR
Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación. -
INTERNET
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. -
PROYECTOR
Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. -
LA PIZARRA INTERACTIVA
también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos -
REALIDAD AUMENTADA
Es término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la real. De esta manera; los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real. -
AVA
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satélitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros. Se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales -
LA TABLET
Su lanzamiento fue en el año 2010 por la marca apple como ipad; no obstante sus origenes datan del año 1968, cuando el ingeniero Alan Kay diseño un dispositivo similar llamado Dynabook, el cual fue un software diseñado para que los niños lo llevaran como herramienta a la escuela. en la actualidad, las tablets han causado un gran impacto y cada dia son mas utilizadas en el salon de clase, como una herramienta para la enseñanza de disntintos saberes