-
Tecnología Educativa
Definición. Tecnología Educativa
“Uso pedagógico de herramientas y equipos asociados a la tecnología; que permiten mediar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje” Vecino (2005), la tecnología educativa es“… el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos académicos y de enseñanza, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje”. -
Telefono
Graham Bell realiza este revolucionario invento que atraveso las barreras de la distancia y hasta ahora es un invento que sirve para llevar a cabo muchos procesos comunicativos con la comunidad en general y en especial los padres de familia de los estudiantes. -
Radio
El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros condujeron a la invención del telégrafo y la radio inalámbricos. Este invento tuvo su gran auge sobre todo en las áreas rurales donde algunos de nuestros parientes recibieron clases por radio. Dicho invento logro sobrepasar barreras de distancias y ayudar así a la educación colombiana. -
Televisión.
Este medio de comunicación ha evolucionado de tal manera que aunque no todos los programas que emite la televisión nacional sirven para educar a los estudiantes se pueden rescatar algunos con características culturales. Por otro lado, si se tienen en cuenta los canales y programas ofrecidos por la televisión por cable ya habría entonces mucho mas material de donde se puede escoger. -
Sistema Transcontinental de Microondas.
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco. -
Segunda generación de computadoras.
Los programas de computadoras mejoraron. Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. -
Internet.
En esta fecha se estableció la 1 conexión de computadoras, conocida como ARPANET, en 3 universidades en California (USA).
Este servicio e invento tan revolucionario ha servido para llegar a la información de una forma mas rápida, ágil y veraz debido a la facilidad que da para la búsqueda de cualquier tema. También hay que mencionar que no se puede creer todo lo que aparezca allí ya que puede ser información manipulada o puedo haber sido creada por alguien que no tenga las capacidades necesarias. -
Tercera generación de computadoras.
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. -
Cuarta generación de computadoras
El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. -
Cd-Rom
CD-ROM o "Compact Disc - Read Only Memory", La historia del CD-ROM tal como lo conocemos actualmente comienza cuando las compañías Sony y Philips establecieron el Libro Amarillo o Yellow Book que define sus características básicas. Dicho invento ha servido desde la instalación de programas hasta el inicio de la educación a distancia debido a la capacidad de información que puede almacenar. -
Educación a distancia.
Surgen en este punto la utilidad que se le da a la Tecnología Educativa apoyada por las Tecnologías de la Informática y la Comunicación. Algunos de los elementos tecnológicos usados en esta época fueron los Materiales informatizados, CD-ROM, hipertextos y multimedia. -
Quinta generación de computadoras.
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras. -
Sexta generación de computadores.
Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. -
Modelos pedagógicos
-
Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación.
Con el uso de las NTIC se ha fortalecido aún mas la educación a distancia y se ha afianzado mas la educación formal e informal debido a la gran facilidad y motivación que brindan estos espacios a los estudiantes logrando así un ambiente armonioso en el cual la información y el conocimiento se puede presentar de distintas maneras.
Las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información sobre muchos y variados temas, en distintas formas, a través de Internet, el CD-ROM, el DVD, etc. -
Tablero digital interactivo
Con esta herramienta los docentes han podido involucrar mas a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje motivandolos desde diferentes aspectos tales como la interactividad, vídeos, imágenes, presentaciones, entre otros. -
Plataformas Educativas.
Con el uso de la información de manera sincrónica y asincroniza se ha podido traspasar las barreras del tiempo y espacio ya que este module ayuda a personas que no tienen el tiempo necesario para capacitarse debido a su carga laboral por mencionar un solo ejemplo. Estas plataformas se han concebido de muchas maneras, tanto para fines educativos, administrativos, culturales, de entretenimiento, etc. -
Primera generación de computadoras
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies. Todo esto dio pie para el inicio de la revolución de la tecnología y los resultados que obtuvieron el uso de los computadores en ella. -
Proyectores.
Con el microprocesadores veloces, y el desarrollo del Transistor de Película Fina (TFT), fue posible la carga eléctrica que polariza el cristal líquido y se obtuvo la primera pantalla de matriz activa a color, capaz de refrescar 30 cuadros por segundo, lo cual es indispensable para obtener video totalmente animado. Este invento ha sido utilizado en la educaciones con fines ilustrativos y ahora con fines mas motivadores con los cuales los estudiantes pueden tener un nivel mayor de interacción. -
Bibliografía 1
- ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS TICS. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION - YOPAL. Tomado de https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments.
- 10 datos sobre el origen de la radio en el mundo. Radio Nacional de Colombia. Tomado de https://www.radionacional.co/noticia/cultura/10-datos-sobre-el-origen-de-la-radio-en-el-mundo
-
Bibliografía 2.
- «Internet, n.». Oxford English Dictionary (Draft edición). Marzo de 2009. Consultado el 26 de octubre de 2010. «Shortened < INTERNETWORK n., perhaps influenced by similar words in -net».
- El proyector. Padilla, J. tomado de http://jlagarto-proyector.blogspot.com.co/2013/04/2el-proyector.html
- Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC). Tomado de https://fuerzaprofesional.wordpress.com/nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-de-la-comunicacion-ntic/
-
Bibliografía 3
- Definición de Cd-Rom. Tomado de http://www.definicionabc.com/tecnologia/cd-rom-2.php
- LAS CUATRO GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS. Tomado de
https://tecnologiaeinformaticasanluis.wordpress.com/2011/06/26/las-cuatro-generaciones/ - LEM. UDES. Tecnología Educativa Capítulo 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA - CONCEPTOS GENERALES Y MARCO HISTÓRICO.