-
624 BCE
Tales De Mileto
Decia que la tierra era un disco circular que flotaba en el agua. -
610 BCE
Anaximandro
La pluralidad de mundos existentes, generados a partir de un movimiento eterno mediante el que son separadas unas cosas de las otras. -
585 BCE
Anaximenes
Toma la tierra como una masa ancha, plana y poco profunda y estaba sostenida sobre el aire, al modo en que las hojas flotan sobre tal aire. -
572 BCE
Pitagoras
Logro medir y predecir los eclipses y demas fenomenos cosmologicos. -
544 BCE
Heraclito
Afirma que no se puede definir el origen del mundo apartir de cambios y opuestos. -
540 BCE
Parmenides
Centra las bases de la logica: NO ES POSIBLE AFIRMAR QUE ALGO SEA O NO SEA AL MISMO TIEMPO AUNQUE ALGO CAMBIE, ESTE CAMBIO SOLO ES APARENTE. -
500 BCE
Anaxagoras
Anaxágoras sugirio que el Sol era una masa de hierro candente y que la Luna era una roca que reflejaba la luz del Sol y procedía de la Tierra.
Para explicar la pluralidad de objetos en el mundo dotados de cualidades diferentes, recurre a la suposición de que todas las cosas estarían formadas por partículas elementales, que llama con el nombre de "semillas".
Anaxágoras concibe el nous como origen del universo y causa de la existenci.a -
490 BCE
Empedocles
Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra.
Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento (generación y corrupción) en el mundo
El hombre es también un compuesto de los cuatro elementos. La salud consiste en cierto equilibrio entre ellos. -
450 BCE
Democrito
Junto con su maestro, Leucipo, Demócrito es considerado fundador de la escuela atomista.
Para Demócrito, la percepción, la razón por la cual piensa por ejemplo que tiene una pluma en la mano, es un proceso puramente físico y mecanicista.
La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia, sin el recurso a ninguna idea de justicia o de naturaleza que se sustraiga a la interacción de los átomos en el vacío. -
384 BCE
Aristoteles
Para intentar solventar las diferencias entre Heráclito y Parménides, Platón había propuesto la existencia de dos dimensiones en la realidad: el Mundo sensible y el Mundo inteligible.
Para Aristóteles, el mundo no tiene compartimentos. -
310 BCE
Aristarco
Fue un astrónomo y matemático griego, nacido en Samos, Grecia. Él es la primera persona, que se conozca, que propone el modelo heliocéntrico del Sistema Solar, colocando el Sol, y no la Tierra, en el centro del universo conocido.
Los astrónomos de la época veían a los planetas y al Sol dar vueltas sobre nuestro cielo a diario.
La Tierra era el centro del universo y los planetas, el Sol, la Luna y las estrellas se encontraban en esferas fijas que giraban en torno a la Tierra. -
276 BCE
Erastoteles
Eratóstenes es particularmente recordado por haber establecido por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra (252.000 estadios, equivalentes a 40.000 kilómetros) con un error de sólo 90 kilómetros respecto a las estimaciones actuales.
Eratóstenes sabía que, cuando en la ciudad egipcia de Siene (actual Asuán), el Sol llegaba su punto más alto (mediodía), se encontraba en la vertical del observador. -
1401
Nicólas de Cusa
Se plantea una imagen del mundo que es imagen de Dios. Si Dios es lo unitario y lo infinito a la vez, el mundo tambien es infinito. -
1473
Nicolas Copernico
Moderlo Heliocentrico: 1) El movimiento de celestes son uniformes, eternos y circulares o compuestos de diversos ciclos (Epiciclos). 2) El centro del universo se encuentre cerca del sol. 3) Orbitendo alrededor del sol, en orden, se encuentran mercurio, venus, tierra, luna, marte, jupiter, saturno (No conocian urano y neptuno) 4) Las estrellas son obj. distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del sol. -
1548
Giorarno Bruno
Supero el modelo copernico, proponiendo
que el sol era simplemente una estrella,
así como que el universo había de contener
un infinito número de mundos habitados
por ser inteligentes -
1564
Galileo Galilei
Mejora el telescopio inventado por un Holandes ( Johhan Lippershey.)
Primera ley del movimiento.
Apoyo al Copernicanismo
Observacion de venus. - Fases
Manchas Solares -
1571
Johannes Kepler
3 LEYES DE KEPLER. 1). Los planetas tiene mov. elipticos alrededor del sol, estando este situado en uno de los 2 focos que contien la elipse 2) Las areas barridas por los radios de los planetas, son proporcionales al tiempo empleado por estos en recorrer el perimetro de dichas áreas. 3) Cuadrado de los periodos de la orbita de los planetas es proporcional al cubo de la distancia promedio al sol. -
Isaac Newton
Leyes Dinamicas- "Todo cuerpo permanecera en su estado
- "El cambio de movimiento es proporcional a la
- "Con toda accion ocurre siempre una
-
Albert Einstein
Propuso nuevas teorias que cambiaron la
manera de ver el mundo.
Desplazo la antigua teoria propuesta por Isaac Newton
Teoria de la relatividad especial
Desarrolla la teoria especial de la relatividad
en la que afirma que todo moviemiento es relativo al observador y
que la velocidad de la luz
es siempre constante con
respecto a cualquier
observador sienda esta
la maxima velocidad posible.
Teoria de la relatividad general -
Hubble
Los primeros trabajos de Edwin Hubble en el observatorio del Monte Wilson se centraron en el estudio de lo que entonces se conocía como nebulosas. Por entonces, la forma y el tamaño de estas se conocían razonablemente bien, pero se pensaba que todas formaban parte de nuestra galaxia. Estaba claro que algunas nebulosas se encontraban en la galaxia y que, básicamente, eran gas iluminado por estrellas en su interior. En 1924 Hubble tuvo éxito al distinguir estrellas en la nebulosa de Andrómeda.