-
Primera Revolución Industrial
Se produce en Reino Unido y décadas mas adelante, se esparce por el resto de Europa. Aparece la industria, las maquinas mas rápidas y eficientes reemplazan la mano de obra, existía mucha de esta por lo que se abarata, Esto junto al nuevo pensamiento generado de Ilustración llevo a grandes movimientos sociales, como los estados nacionales, las revoluciones comunistas obreras, creación de sindicatos.Se comienzan a establecer las relaciones entre los trabajadores y los empleadores. -
Maquina de vapor
Reemplazo de mano de obra por maquinas. -
La Enciclopedia
Compilación del conocimiento del ser humano -
Independencia EUA
Creación de Estados Nacionales a nivel mundial -
Revolución Francesa
Declaración de los derechos del Ciudadano y del Hombre -
Siglo XIX
1800 - 1900: Se provoca un cambio de mano de obra y el uso de la tracción animal para pasar a maquinaria de fabricación industrial, transporte de mercancías y pasajeros. Una explosión de necesidad de mano de obra.
Aparecen dos nuevas clases:
Proletariado: Trabajadores industriales y campesinos pobres
Burguesía: Dueña de los medios de producción y poseedora de la mayor parte de la renta y el capital. Se originan conflictos en la relación patrón - trabajador -
La Asociación de Trabajadores de Inglaterra
Elabora la Carta del Pueblo, exigiendo el voto universal y secreto -
La situación de la clase obrera en Inglaterra
Engles lo publica -
AIT
Se creó en Landres la Asociación Internacional de Trabajadores -
Amo - Siervo a Patrón - Obrero
Se sustituyen de la legislación inglesa los términos «amo» y «siervo» para ser sustituidos por «patrón» y «obrero», siendo el primer país en adoptar este cambio -
Revuelta de Haymarket Chicago, Estados Unidos
-
1 de Mayo
Se fundó la Segunda Internacional, cuyo primer congreso se celebra en París el 14 de julio. Este congreso declara al 1º de mayo como Día Internacional de los Trabajadores, en conmemoración de los 5 huelguistas ejecutados en mayo de 1886 en Chicago -
Siglo XX: 1900 - 2000
Comienza con la influencia del Taylorismo, que, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. -
Inicio de la Primera Guerra Mundial
-
Revolución Rusa: Primer estado Obrero
-
OIT
Se cerca la OIT Organización Internacional del Trabajo -
Segunda Guerra Mundial
-
Guerra Fría
EL mundo cae en la influencia de las dos potencias que surgen luego del final de la Segunda Guerra Mundial, La Unión De Repúblicas Socialista Soviéticas URSS y Los Estados Unidos De América EUA. -
Caída del muro de Berlìn
Con el Fin de la guerra fría, económica y comercialmente se abre un nuevo periodo llamado la Globalización Se enfoca ahora más al comportamiento del
trabajador, se pasa a evaluar la eficiencia del mismo. Estandarización de los procesos, evitando la iniciativa, creatividad y autonomía por parte del obrero -
Siglo XXI
A partir de los avances tecnológicos y la apertura de nuevos mercados, se comienza a modificar las estructuras internas de las organizaciones, el Talento Humano comienza a cambiar en la cultura organizacional el desarrollo de capacidades , el fomento de prácticas de alto rendimiento y entrenamiento
El Talento humano ha asumido un rol estratégico.