-
Ley de las Proporciones Definidas
El químico francés Joseph Louis Proust, efectuó varios experimentos, que le permitieron encontrar la relación entre las masas de los elementos que forman un compuesto, publico y propuso que "Los elementos de un mismo compuesto están presentes en una proporción fija en masa, independientemente de como se prepare el compuesto" -
Pesos atómicos
John Dalton encontró que determinados elementos pueden combinarse en distintas proporciones de masa para formar compuestos diferentes. -
Triadas
El químico Alemán Johan Wolfgang Döbereiner, organizó algunos elementos por triadas (grupos de tres) , según el tipo de compuestos que formaban combinarse con otros elementos -
Stanislao Cannizzaro
Cannizzaro, se basó en los valores de la densidad de los elementos determinados, tuvo en cuenta que algunos elementos existen como moléculas formadas por dos átomos, esto le permitió distinguir entre masa atómica y masa molecular.
Reunió, analizo y sistematizo la información de las propiedades de los elementos conocidos hasta entonces, permitió modificar los valores de las masas atómicas. -
Anillo Telúrico
El científico francés Alexandre-Emile Beguyer de Chancourtois, propuso otra ordenación de los elementos: utilizo un cilindro con líneas verticales y dibujó una hélice. Acomodó los elementos en orden creciente de masa atómica en la intersección de las líneas y la hélice. -
Ley de Octavas
El químico ingles John Alexander Reina Newlands, ordeno los elementos en forma creciente de su masa atómica, lo llamo ley de Octavas -
Tabla periódica de Mendeleiev
Dimitri Ivánovich Mendeleiev, sistematizó la información en una tabla, dónde acomodo los elementos en orden creciente de su masa atómica, agrupo los elementos con propiedades similares. -
Tabla periódica moderna
La tabla periódica de Mendeleiev se modifico hasta llegar a la tabla moderna, se organizo en 18 columnas llamadas grupos o familias y en siete filas conocidas como periodos, que se identifican con números del 1 al 7.
De los elementos de la tabla periódica, noventa y uno existen en la Naturaleza, la mayoría formando compuestos; los demás son sintéticos