-
Se utiliza por primera vez el Término "Ecodesarrollo"
El eco-desarrollo es un término que fue utilizado por primera vez en 1973 por Maurice Strong, para dar a entender una idea de desarrollo económico y social que tome en cuenta la variable ambiental. -
Se lanza informe "Nuestro Futuro Común"
Se creó el Informe "Nuestro Futuro Común" por Gro Harlem Brundtland a pedido de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente, haciendo un llamado a crear una nueva carta para establecer nuevas normas que guiarán la transición hacia el desarrollo sostenible. -
Surge el Concepto "Desarrollo Sostenible"
Éste concepto planteó satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. -
La Carta de Aalborg
La Carta de Aalborg fue aprobada por los participantes en la Conferencia europea sobre ciudades sostenibles, celebrada en Aalborg (Dinamarca) entre los días 24 y 27 de mayo de 1994 bajo el patrocinio conjunto de la Comisión Europea y la ciudad de Aalborg y organizada por el Consejo internacional de iniciativas ambientales locales (ICLEI). -
Código Ético Mundial para el Turismo
el Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto omni comprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo. -
Se lanza La Carta de La Tierra
La Carta de la Tierra luego lanzada formalmente en ceremonias en el Palacio de Paz en La Haya. -
La Conferencia de Hannover
Los principios establecidos en la conferencia de Hannover sobre el desarrollo equilibrado y sostenible de las regiones fueron:
Promoción de la cohesión territorial mediante un desarrollo socio-económico más equilibrado y la mejora de la competitividad.
Fomento del desarrollo generado por la funciones urbanas y la mejora de las relaciones campo-ciudad. -
Cumbre de La Tierra de Johannesburgo
Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional, y que la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico, y el desarrollo social, mediante la suma de los esfuerzos y de las capacidades de las partes involucradas. -
Entra en vigor el Protocolo de Kioto
Entra en vigor del Protocolo de Kioto sobre la reducción de emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. -
Cumbre de Bali
La cumbre del clima de Bali (Indonesia) logró que Estados Unidos, el primer emisor mundial de dióxido de carbono y el único país sin ratificar el protocolo de Kioto, se comprometiera por primera vez en la historia a reducir sus emisiones y a someterse al mandato de las Naciones Unidas.